» Estamos realizando un gran año»
«Espero seguir rindiendo al nivel que se espera de mi»
Francisco Pérez Sánchez nació el 22 de Julio de 1978 en Murcia. Buenas temporadas cuajó Fran tanto en juveniles como en la categoría amateur , lo que le dió la opción de dar el salto al profesionalismo.
El Gresco Tavira fué el equipo que le dió la oportunidad a Fran de empezar a codearse con la élite del ciclismo internacional. Porta Ravesa y Maia Milaneza fueron sus siguientes equipos antes de llegar a la estructura de Eusebio Unzue , por aquel entonces Illes Balears.
El murciano se mantiene en el conjunto Movistar donde está realizando un buen trabajo y se le vió con los mejores en la Vuelta a Murcia.
TROFEO GUERRITA: ¿Cómo te empezó a picar el gusanillo por la bici?
FRAN PÉREZ: Pues fué en una casa de campo que tienen mis padres en Los Valientes y donde pasábamos el verano y los fines de semana.
Allí tenía un grupo de amigos y siempre íbamos con la MTB. Había uno de ellos que corría en carretera y yo le hacia cara con mi pesada bicicleta y ahí empezó a picarme el gusanillo para comprarme una de carretera y empezar a competir.
TG: ¿En que momento te das cuenta, que esto del ciclismo va en serio y puedes ganarte la vida con ello?
FP: Pues supongo que como todos nosotros, cuando empiezas a correr en la categoría amateur y ya te ves delante en las carreras. En mi caso en concreto me empecé a dar cuenta realmente cuando pasé con el Tavira portugués y empecé a codearme con los mejores en las carreras.
TG: Cuando eras amateur apostaste fuerte marchándote a Portugal, ¿Consideras aquella decisión como determinante en tu carrera profesional?
FP: Aquello fué fundamental para mi carrera deportiva. Tuve la oportunidad de ir a Portugal y no me lo pensé. Como amateur era bueno pero debido a mis características me costaba mucho ganar ya que no soy nada rápido y así es muy difícil que algún equipo nacional me hubiera cogido.
Fran Pérez con el MAIA portugués
TG: ¿Qué diferencia hay entre el Fran Pérez que subió a profesionales y el de hoy?
FP: Que se realmente cual es mi ubicación dentro del pelotón. Cuando pasas todos tenemos la idea de ser un Indurain o un Valverde y no sabes realmente hasta donde se puede llegar en la categoría.
Hay gente que se adapta muy bien y gente que no consigue hacerse con ella. Amateurs muy buenos que luego en profesionales no se enteran o aspiran a tanto que luego se quedan en nada. Yo se realmente cuales son mis condiciones y hasta donde puedo llegar y creo que así es cuando realmente te sacas el 100%.
TG: Has pasado varios años con Eusebio en sus distintas estructuras y ahora con un patrocinador importante y español que ha decidido apostar fuerte por el ciclismo, ¿Cómo valoras la llegada de una empresa como Movistar?
FP: Muy positiva en cuanto a que puede ser un reclamo para mas empresas españolas. En España hacen falta por lo menos 3 o 4 equipos mas ya que muchos chavales muy buenos se están viendo obligados a dejar la bici por la falta de oportunidades.
TG: Llevas más de 30 días de competición esta temporada, ¿Contento con el trabajo realizado hasta el momento?
FP: Hasta el momento si que estoy contento, salvo algún bache normal de la época (virus y gripes) estoy rindiendo a un buen nivel. Habrá que ver como seguimos avanzando en el año.
TG: Al equipo parece que se le echaba en falta un gran líder como Alejandro, pero se están consiguiendo muchas victorias, Ventoso, Rojas, Tondo….. ¿Como estás viendo al equipo?
FP: Creo que no se le puede pedir más y está saliendo un gran año. Otra cosa es que un equipo de este nivel deba tener un líder que pueda optar a una gran vuelta o a los grandes objetivos del año.
TG: ¿Qué objetivos tienes marcados para el resto del año?
FP: Ninguno en concreto, seguir trabajando bien y rindiendo al nivel que se espera de mi.
TG: El equipo cuenta con muchos ciclistas jóvenes que están rindiendo muy bien como Madrazo , Amador , Sanz que venció etapa en Madrid, Herrada…. ¿Cómo veas a los jóvenes del grupo?
FP: Muy buenos, para eso la verdad que Eusebio tiene muy buen ojo y los sabe llevar bien los primeros años. Habrá que darles tiempo para ver que tipo de corredor llevan dentro.
TG:Llevas una larga trayectoria desde que debutaras en Portugal allá por el año 2001, ¿Con que momento te quedarías de estas 10 temporadas?
FP: Con la Oporto-Lisboa, fue la primera carrera que gané en profesionales y me hizo muchísima ilusión entrar en solitario en una de las avenidas mas amplias de Lisboa.
TG: En estos momentos el ciclismo murciano tiene grandes ciclistas en la élite contigo, Rojas, Luisle, Valverde, en pista Eloy, Pablo Aitor….¿Cómo ves a los que vienen pisando fuerte desde abajo?
FP: Pues vienen algunos chavales que creo que pueden ser muy buenos, el problema es que encuentren la oportunidad que necesitan y les den la tranquilidad y la continuidad que se necesitan los primeros años
TG: ¿Le queda cuerda para rato a Fran Pérez en esto de la bici?
FP: Toda la que me dejen…..
Fran y Rojas
Preguntas cortas
-Apodo dentro del pelotón: El largo
– De no ser ciclista serias: Maestro
– Carrera favorita: Para ver; Paris-Roubaix. Para correr; Giro Italia
– Mejor amigo dentro del pelotón: Tengo muchos
– Un lugar para perderse: Cabo de Gata
– Tu ídolo: NInguno
– Otro deporte: Senderismo
– Una película: Me gustan muchas
– Grupo o cantante favorito: Según el momento. Me gusta mucho U2
TG: Muchas gracias Fran.