Gracias al ciclista manchego José Luis Cano podemos conocer un ciclismo al que en España no estamos acostumbrados. Cano , con su equipo Andalucía-Cajagranada, estuvo disputando la Ruta de las Américas en Uruguay donde consigueron estrenar el casillero de victorias del equipo en este 2011 con Jesús Rosendo. José Luis hizo una buena vuelta ayudando a Lobato en las llegadas y metiéndose en una escapada que llegaría a meta donde hizo finalmente 3º.
Hola a todos! Os voy a contar un poco por encima que tal fue la experiencia por Uruguay, las carreras, la gente, el ambiente…
En primer lugar llegamos allí el día 4 de marzo, 4 días antes de empezar, y la verdad que nos vino muy bien, porque la temperatura que hacia allí no tenía nada que ver con la de España, 31º nada mas y nada menos, y teniamos que aclimatarnos un poco a la humedad, el cambio de hora ( 3h menos ), etc…
La llegada fue muy buena, porque en el aeropuerto nos estaban esperando las cámaras de la televisión de alli, todo el mundo nos miraba y nos hizo parecer mas importantes. Llegamos todos con muchas ganas y muy contentos.
Los dias previos a competir estuvimos en Montevideo, donde empezaba la vuelta.
Las etapas eran un poco locas, y de kilometros como aquí, entre 140 y 160. Los equipos eran de 6 corredores y no había equipos fuertes para controlar la carrera, pero se sabia un poco quienes eran los que iban a marcar la carrera,los locales, y los equipos extranjeros. Y asi fue.
Las carreteras eran muy normalitas, estaban muy bacheadas y apenas tenian arcén, y por si fuera poco, !casi siempre se iba encunetado!. Mucho viento, estaba presente en todas las etapas, tanto si pegaba de lado, como a favor, o en contra.
Era un poco como volver a correr en amateur, desde salida se atacaba y se llegaba así hasta meta. Por suerte no tuvimos que lamentar caidas, salvo una que tuvo Cabello pero de la que salió ileso, solo algún rasguño en los brazos.
Durante la carreras, una de las cosas que me llamo mucho la atención, es que cada cierto tiempo, pasaban coches que no tenian nada que ver con la carrera, para que no se acumulara mucha caravana, y eso era un peligro para nosotros y una cosa que nunca habiamos visto.
Tengo que decir que venimos muy contentos por haber ganado una etapa con Rosendo y haber estado disputando todas, desde la primera a la última. Hemos aprendido mucho en esta vuelta, tanto a nivel táctico, como a nivel de formación. Creo que como experiencia ha sido muy positiva para todos.
La gente allí está muy volcada con el ciclismo.
Otra cosa que me llamo la atención fue que las etapas las retransmitían por radio, en directo, la gente la escuchaba y sabía en todo momento donde estabamos, y podía salir a la calle para vernos pasar. Por la televisión tambien ponían resumenes por las tardes.
La verdad que en el tema de repercusión mediática ha estado muy bien, solo falta mejorar en el tema de horarios y de hoteles y viajes, pero poco a poco seguro que lo consiguen y queda una vuelta de mucha nivel. Agradezco desde aqui a la organizacion haber contado con nosotros, y al equipo conmigo.
Como experiencia ha sido muy buena, aunque algunas veces lo hayamos pasado francamente mal, pero una vez que llegas a casa, solo recuerdas lo bueno, y lo bien que lo hemos pasado. Es una experiencia que le recomiendo a todo el mundo si puede vivirla.
Gracias a Trofeo Guerrita por pensar en mi. !Un saludo a todos!
José Luis Cano
Andalucía-Cajagranada