CRÓNICAS DE TRIATLÓN

Destacada actuación la que ha tenido Diego (Triatlón Peña Ciclista Guerrita) en la prueba que se ha disputado esta mañana en El Pilar de la Horadada,  el tri olímpico consta de tres segmentos, natación 1500m, ciclismo 40 km y carrera 10 km,  Diego retoma su actividad como triatleta y con la intención de continuar e incluso subir de distancia para el próximo año, el primer paso será el medio Ironman, pero ya veremos si se anima a disputar el Ironman (natación 3800, ciclismo 180 km y carrera 42km).

Jose Félix, Salva, Diego y un fan incondicional momentos antes de la prueba.

Agradecer a Diego la crónica que elabora para trofeoguerita.es

» Esta mañana dos de mis compañeros de trabajo y yo, nos acercabamos al Pilar de la Horadada para hacer un triatlon olimpico, estabamos citados a las 8 de la mañana para que se diera la salida, pero se retraso un poco debido a que aun no se veia un carajo. En la primera parte de la carrera, la natacion, enseguida compruebo que el agua no esta fria, para un friolero como yo, se agradece, asi que los 120 participantes que nos dabamos cita saliamos a por los 1500m de natacion, no hay problema en la salida enseguida todo el mundo encuentra su sitio y yo por lo menos no recibio golpe alguno, despues de la primera vuelta en el agua de las dos que constaba el recorrido, me voy viendo bien, asi que sigo con el ritmo que me he puesto, nada enseguida se pasa la segunda vuelta y cuando salgo hacia la transicion me veo que ha ido mejor de lo esperado solo salen por delante de mi cuatro nadadores, pero al intentar quitarme el neopreno tengo unos problemillas con la cremallera y pierdo un tiempo precioso, ya que en la primera transicion saldria a unos 200m de un grupo de 7 u 8 triatletas que me han adelantado en la transicion, asi que me junto con otros dos triatletas y nos ponemos a relevos para intentar cazar al grupo, pero nos resulta imposible, asi que decidimos ir pasando a ritmo, para completar los 40km de la bici, (4 vueltas de 10km), en la segunda vuelta empieza a llover con bastante intensidad y llega un momento en no tengo muy claro seguir llendo a relevos, mis otros do compañeros entran a saco en las curvas y entre que el circuito es muy ratonero y que hay muchos pasos de peatones, y las zapatas de carbono que no frenan nada!!, pues voy con mas pena que gloria, asi que una vez terminado el segmento de ciclismo, me dispongo a correr a pie los 10 km, y esta vez, no tengo problemas en la transicion, empiezo a correr con buenas sensaciones a ritmo constante, y por el km 8 me dan unos pequeños tirones en el biceps femoral, asi que decido correr un poco de espaldas, cosa que me resulta y denuevo comienzo a correr normal, sin molestias, y asi hasta meta, entrando con un tiempo de 2h 17 min, y para mi sorpresa en el puesto 11, en fin, una buena manera de volver a hacer un triatlon y disfrutando mucho.

Saludos»

UN ERROR PRIVA A RICARDO MARÍN DE LA MEDALLA EN AUCKLAND

Después de mucho trabajo en la preparación del Campeonato del Mundo de Triatlón en Nueva Zelanda, Ricardo no ha podido subir al podium por un error dentro del último kilómetro cuando marchaba en segunda posición y con distancia suficiente sobre el tercero. El frances Stephane Bahier marchaba primero  en el útlimo segmento mientras que Ricardo se acercaba progresivamente, ya dentro del último km una confusión de Ricardo al tomar dirección meta cuando aún le quedaban unos metros ha provocado su descalificación y por lo tanto sin opción de obtener la recompensa a todo el esfuerzo realizado. Destacamos también al español Daniel Delgado que ocupaba la segunda posición por delante de Matt Perkins (USA).

NUESTROS TRIATLETAS EN LA MEDIA DE TORRE PACHECO

Nuestros triatletas continúan su preparación para la próxima temporada, el pasado jueves en Totana  Jero Sánchez obtuvo  el cuarto puesto en veternos y Lucía Muñoz primera en prebenjamines. Hoy Jesús, Diego Javier y Diego Sáez participaban en la media de Torre Pacheco 21,097 km con una excelente climatología, recorrido muy rápido que ha favorecido que los tiempos hayan sido muy buenos y por debajo de lo que inicialmente tenían previsto Jesús 1h 24″ 35″, Diego Sáez 1h 23′ 20″ y Diego Javier 1h 19’57».

DAVID SÁNCHEZ CORRERÁ CON TRIATLÓN GUERRITA

David Sánchez Romero uno de los mejores atletas de la Región de Murcia y alcatarillero, correrá con Triatlón Guerrita para la próxima termporada,  seguirá centrado en las pruebas de atletismo con su actual club el Fondistas de Alcantarilla, aunque intentará compaginarlo con la disputa de algún duatlón, triatlón  e incluso  medio Ironman. Triatlón Guerrita agradece a David su confianza ya que un deportista con su calidad podría incorporarse a cualquier club, sintiéndonos privilegiados por su elección.

JULIÁN BERMÚDEZ 2º SUB 23 EN EL DUATLÓN CROS DE VÉLEZ RUBIO

Primera pureba del año para los deportistas de Triatlón Guerrita y primer podium a cargo de Julián Bermúdez 2º Sub-23, Julián se ha iniciado hace pocos meses en la carrera a pie ha aprovechado el segmento de bici de montaña (su deporte de procedencia) para marcar las diferencias que le han permitido subirse al podium en esta prueba. El recorrido en los tres segmentos ha sido exigente y con alguna dificultad técnica en la bici, destacar el resultado de nuestro deportista que tiene como principales objetivos en las pruebas de triatlón. EN BREVE CLASIFICACIONES alt

DIEGO JAVIER 5º ABSOLUTO EN LA POPULAR DE SANGONERA LA VERDE

Ricardo Marín y Diego Javier de Triatlón Guerrita participaban esta mañana en la I Carrera del Pavo de Sangonera la Verde, la coincidencia con el cros de Puerto Lumbreras restaba algo de participación a la prueba que ha contado con  170 inscritos, entre los participantes el alcalde de Murcia Miguel Ángel Cámara. La salida no ha sido muy rápida pero el grupo se ha ido desgranando hasta quedar 5 atletas, en la subida a  la Ermita han pasado ese quinteto agrupado, pero al iniciarse el descenso  el corredor de Cartagena Sánchez del Castilla ha lanzado un ataque que le ha valido para marcharse junto a Conesa, en los últimos metros Conesa (Triatlón Mar Menor) se ha impuesto al sprint recorriendo los 6,6 km de la prueba a un ritmo aproximado de 3’20», en tercera posición Reyero seguido muy de cerca por Frutos (Correbirras) que ha realizado un último kilómetro a un ritmo altísimo, quinto Diego Javier (Triatlón Guerrita Alcantarilla) que termina con un parcial de 3’29» que para la exigencia del recorrido considera un buen resultado. Ricardo Marín realizaba la prueba como entrenamiento ya que su temporada acaba de empezar siendo su gran objetivo del año el Campeonato del Mundo de Paratriatlón en Londres.

CLASIFICACIÓN

DIEGO JAVIER Y RICARDO

TRIATLÓN GUERRITA EN LA MEDIA DE SANTA POLA

Mañana desapacible la que tuvieron ayer los atletas en la Media Maratón de Santa Pola, esta prueba es una cita importante para aquellos que desean realizar un gran registro, una participación numerosa y de gran nivel unido al recorrido llano y con grandes rectas, hacen de esta prueba una de las más rápidas.

Triatlón Guerrita participó a esta prueba con Oscar Aroca, con la intención de luchar por bajar de 1h 19′, Diego Sáez que podría estar muy cerca de 1h 20′ aunque al ver la climatología decidía no forzar y entraría con Jesús Martínez, Jesús quería bajar de 1h 24″ y lo consiguió con bastante margen, Raúl Teruel y Jesús de San Pedro hacían la prueba practicamente juntos entrando por debajo de 1h 30′,  no quisieron forzar más ya que la próxima semana quieren disputar el duatlón sprint de Alicante, luego uno de nuestros triatlétas de larga distancia Jose Antonio Labiano concluía con un tiempo de 1h 38′ 04″, Jose Antonio inicia con esta prueba su preparación para el Ironman de Austria que se celebrará en junio, a todos ellos felicitarles por las duras condiciones climatológicas que tuvieron que soportar.

JESÚS Y DIEGO JUSTO AL TERMINAR LA PRUEBA

Oscar Aroca 1h 19’36

Jesús Martínez 1h 23’30»

Diego Sáez 1h 23’30»

Jesús de San Pedro 1h 29’50»

Raúl Teruel 1h 30’10»

Jose Antonio Labiano 1h 38’04»

TRIATLÓN GUERRITA CONSIGUE LA PRIMERA VICTORIA.

El duatlon de Alicante ha sido la primera prueba que han disputado los componentes de Triatlón Guerrita, Daniel García, Jesús de San Pedro y Jose Manuel Arce han disputado la prueba sprint donde ha habido una participación con un nivel excelente, el duatlón sprint ha sido ganada por el slovaco Stajanovic seguido por Alberto Plazas (Ciclos Vicea), en categoría femenina la victoria ha sido para Bárbara Yudit (ciclos Vicea).

DANIEL EN EL SEGMENTO DE CICLISMO

Jose Manuel, Jesús y Daniel debutaban este año realizando una buena prueba que sirva de rodaje para el comienzo el próximo domingo en Águilas del circuito regional.

Diego Javier ante la imposibilidad de disputar la prueba sprint por el horario, se inscribía en distancia supersprint 2,5 km carrera-10 km bici-1,5 carrera, esta salida no contaba con un nivel muy alto y consigue la victoria con facilidad aunque viendo los tiempo no termina contento ya que pese a la victoria los parciales no son los que esperaba.

Con esta victoria Triatlón Guerrita consigue subirse al primer cajón del podium en 2013 y esperamos que pueda repetirse en más ocasiones a lo largo del año, aunque lo que realmente deseamos esfomentar  la participación de nuestros deportistas independientemente del resultado.

Agradecer a Marinocio, http://www.nutrhispania.com, el nieto del lobo, Bazar la Tierra, Grupo Car y Fer y Ciclos Malandra su patrocinio.

1º EQUIPOS , JERO 3º VET2 Y GUILLAUME 6º

Con el Duatlon de Águilas comenzó el circuito regional, sobre un recorrido muy rápido en el segmento de carrera y exigente en bici por el fuerte viento que azotó a los duatlétas, Triatlón Guerrita contaba con buena participación  como así pudimos comprobar en el desarrollo de la carrera, Jose Manuel Arce, Diego Javier, David Sánchez, Jero, Guillaume y Jesus de San Pedro. De salida David Sánchez puso un fuerte ritmo que reduce el grupo a 7 unidades donde conseguimos mantener a un segundo componente del grupo, Guillaume.

Este reducido grupo llega a la selección y aquí David pierde unos segundos quedándose cortado, Guillaume por una penalización al no colocarse el casco correctamente debe esperar 20 segundos viendo como se aleja el grupo de los favoritos. El fuerte viento hace que el entendimiento no fuese muy bueno, entrando en cabeza de nuevo Guillaume e incluso Diego Javier que había corrido más retrasado llega a conectar con la cabeza. En el último segmento se presenta Jesús Gomar en solitario, seguido de Galbañ y a escasos segundos el grupito de Diego Javier y Guillaume, este último si que realiza un buen parcial terminando 6º  y Diego Javier 11º, un el siguiente grupo llega David al que un día tan exigente con el viento le ha perjudicado. Excelente la actuación como equipo ya que en todo momento hemos sido el único equipo con dos integrantes en los grupos de cabeza, el esfuerzo de los tres primeros nos aupa a la primera victoria por equipos consiguiendo el primer puesto.

Pero la mayor sorpresa la deparó Jero Sánchez que disputó su primer duatlón consiguendo subir al podium en categoría veterano 2, sin conocer a los rivales y con un segmento en bici conservador estuvo realmente cerca de la primera posición.

CLASIFICACIONES

JAVIER MUÑOZ 2º ALEVÍN EN «LA SAN VALENTÍN»

Numeroso grupo de Triatlón Guerrita el que se desplazaba  en la mañana de hoy a disputar  «La San Valentín»,  Oscar Aroca, Julián, Antonio Teruel, Jesús de San Pedro, Pedro Luis y Diego Javier que disputarían la prueba absoluta sobre 10 km, en categorías inferiores también contábamos con Javier Muñoz como alevín.

La prueba absoluta ha transcurrido por un sencillo circuito que en su primera parte era ligeramente descendente hacia Santiago de la Ribera lo que propicia que los primeros kilómetros hayan sido  muy rápidos, desde los primeros metros Raúl Guevara se marcha en solitario mostrando un nivel muy superior al resto de rivales, imponiéndose en la prueba con gran autoridad. Nuestros triatlEtas completan la prueba con destacadas posiciones como el 11º  Diego Javier rodando a 3’35», 34º Oscar Aroca 3’44» iniciando con esta prueba su preparación hacia el Ironman de Austria terminando con un buen registro después de un breve descanso, Julián, Antonio, Jesús y Pedro Luis completan un buen entrenamiento teniendo como principales objetivos la temporada de triatlón.

Javier Muñoz entrando en meta como 2º alevín masculino.

GUILLAUME (TRIATLÓN GUERRITA) CONSIGUE SU PRIMERA VICTORIA

Buena representación la de Triatlón Guerrita en los 10km de Valladolises, Jose Manuel, Jesús, Edu, Guillaume, Diego Javier y Teruel  se daban cita en la mañana de hoy para completar un recorrido que en su mayor parte ha sido por tierra y que no presentaba grandes dificultades. De salida Mateo, Guillaume y Olli Markus se distancian del resto por el fuerte ritmo que impone el noruego, Guillaume no espera mucho y en el kilómetro 3 lanza un ataque al que sólo puede responder Mateo Pesquer, pese a ser una zona ascendente el ritmo ronda el 3’10» lo que termina por romper este dúo marchándose Guillaume en solitario, recordar que Mateo la semana pasada hizo la media de Orihuela en 1h 10′ lo que indica la calidad de este atleta-triatléta.  Guillaume mantiene un buen ritmo y consigue entrar en solitario en la meta de Valladolises con un ritmo medio de 3’12» (garmin), 8º Diego Javier, 19ºJose Manuel,  24º Jesús y destacamos 38 a Edu que vuelve a la competición después de una lesión, Antonio Teruel realiza muy buena prueba al mejorar su mejor registro en 10 km.

GUILLAUME EN EL PODIUM COMO PRIMER CLASIFICADO

El próximo fin de semana Triatlón Guerrita competirá en la segunda prueba del circuito regional de duatlón en Yecla.

Triatlón Guerrita en la prueba de Valladolises.

4 PODIUMS PARA TRIATLON GUERRITA EN YECLA

Yecla acogía en la mañana del domingo la segunda prueba del circuito de duatlon, mucho frio y viento el que tuvieron que soportar los duatlétas. Triatlón Guerrita  de nuevo conseguía subir al podium en esta ocasión Guillaume disputaba la prueba hasta los últimos metros terminando 2º absoluto, Jero Sánchez 1º Vet 2, Ricardo Marín 1º paraduatlón y 2º por equipos pese a la lesión de Diego Javier que no pudo terminar. Estos resultados confirman que Triatlón Guerrita es uno de los clubes más potentes de la Región.

JERO 1º VET 2

David Sánchez marcó un ritmo frenético desde el pistoletazo de salida, reduciendo a un trío al grupo cabecero, sólo podían aguantarle Cristobal y Guillaume, en este orden llegan a la transición donde permanecen unidos en la primera vuelta, pero el fuerte viento y los giros constantes pasan factura en David que al ser su primera temporada en duatlón  no puede mantener el ritmo de Cristo y Guillaume. El ganador saldría de la última transición, donde Cristo saca unos segundos a Guillaume que son insalvables en los últimos 2,5 kms. Jero que en Águilas no conocía a sus rivales y terminó 3º, salía mucho más ambicioso y realizaba una prueba magistral, era un recorrido en bici que no le favorecía por el fortísimo viento y muchos giros, pero no tuvo dificultan en imponerse claramente sobre Caselles en el último segmento.

DAVID Y GUILLAUME EN EL PRIMER GRUPO.

Ricardo Marín debutaba en Yecla en su primera prueba de duatlón, continúa con algunos problemas físicos que esperamos pueda resolver para afrontar sus objetivos con todas las garantías de éxito.

Destacadísima participación con Daniel, Raúl, Julián, Jose Manuel, Jose Mariano, Jero, Diego Javier, Guillaume, David, Ricardo Marín, Javier y Lucía Muñoz.

TRIATLÓN GUERRITA EN MADRID, CARAVACA, BENIDORM Y CARTAGENA

Madrid, Caravaca, Benidorm y Cartagena han sido las competiciones donde han participado este fin de semana nuestros triatlétas. Sábado por la mañana se disputaba el Duatlón Villa de Madrid donde Jesús hacía un buen segmento de carrera, mientras que David y Daniel realizaban buenos parciales en un duro circuito.

En Caravaca tenían la 3ª prueba del circuito regional en una tarde excepcional en cuanto a climatología se refiere, impresionante aquí el primer segmento de nuestros deportistas ya que David atacó de salida marchándose desde los primeros metros, los únicos que consiguen alcanzarle es Gomar y Guillaume, una lástima que David en el segmento de bici sufriera una caida que le relegó a puestos más retrasados, pero la emoción estuvo hasta el final porque al terminar el ciclismo Gomar y Galvañ llegaronn con ventaja suficiente para considerar que la victoria la tenían a su alcance, pero un portentoso último segmento de Guillaume fue reduciendo la ventaja de manera espectacular, entrando a escasos segundos de los primeros cuando iniciaron el segmento con 45″ de ventaja. Galvañ consigue la victoria, Gomar Segundo y Guillaume tercero. Jero Sánchez repite podium en una durísima carrera, en esta ocasión 3º Vet 2, en categorías inferiores Javier  (alevín), Lucía (prebenjamín) que consiguió 2ª posición, Jose Mariano y Diego Javier completaron la participación del club que de nuevo vuelve a conseguir el primer puesto por equipos.

Domingo volvían a competir en dos pruebas el duatlón de  Benirdorm y los 10 km de  Cartagena,  Julio y Francisco Jimenez debutaban esta temporada en un duatlón muy exigente, donde el recorrido de carrera y ciclismo se realizaba sobre la sierra de Finestrat, destacar la vuelta a la competición de Julio que ha superado satisfactoriamente y su hemano Francisco  que compite en categoría junior. En Cartagena Jesús Martínez no encontró las mejores condiciones para correr ya que la lluvia convirtió el firme muy deslizante, pese a todo consiguió un gran registro y la tercera plaza en Veterano A.

Exelente fin de semana para Triatlón Guerrita donde destacamos los podiums  Guillaume, Jero, Lucía, Jesús y el primer puesto por equipos de Caravaca, desear a David una pronta recuperación de su caida y agradecer al resto de compañeros su destacada participación.

JERO CAMPEÓN REGIONAL VET 2 DISTANCIA OLÍMPICA-GUILLAUME 2º ABSOLUTO

Jumilla ha celebrado el campeonato regional distancia olímpica (10 km carrera-40 kkm ciclismo-5 km carrera),  aunque también se han disputado dos duatlones más en distancia sprint y supersprint, las lesiones de David y Diego Javier han mermado la participación en categoría absoluta, aunque hemos conseguido completar equipo con Guillaume, Jero y Jose Espallardo.

Guillaume ha repetido un importante segundo puesto ante un Cristóbal García que está mostrando un dominio claro en el duatlón regional, Jero se ha adaptado muy bien a una distancia mucho más exigente, consiguiendo la primera posición y por tanto el campeonato regional en distancia olímpica, Jose Espallardo ha sido en esta ocasión el tercero del club donde el fuerte viento ha podido pasarle factura en el segmento en bici.

Una vez terminado el campeonato regional se ha celebrado en distancia sprint (5 km carrera-20 km ciclismo-2,5 km carrera) con Antonio Teruel y Ricardo Marín, el objetivo de ambos era terminarlo sin molestias ya que ambos acaban de salir de problemas físicos, siendo sus principales objetivos la temporada de triatlón.

Para completar la actividad del fin de semana Daniel y Jesús de San Pedro han participado en la Marcha mtb de Mazarrón, donde se celebrará en septiembre el campeonato de España de triatlón cros.

NUESTROS TRIATLETAS EN LA MEDIA DE MURCIA

La Media Maratón y los 10 km de Murcia se han convertido en cita obligada para los aficionados al running, Triatlón Guerrita tuvo su participación más numerosa, destacando como mejor clasificado a David Sánchez que participaba con su club de atletismo (Fondistas de Alcantarilla), Oscar Aroca, Diego Javier, Jesús Martínez, Diego Sáez, Jesús de San Pedro y Raúl Teruel disputban la media maratón. Mientras que Antonio Hernández, Victor Moreno, Pedro Luis, Julio y Francisco Jimenez hacían los 10 km. alt El circuito regional de duatlón afronta su recta final y la próxima prueba será el 6 de abril en Torre Pacheco.

alt

La tempmorada de triatlón dará comienzo en breve y nuestros triatlétas están ultimando los detalles en su preparación para esas primeras pruebas, los de larga distancia se estrenan el 7 de abril en Málaga mientras que Julio y Francisco Jimenez lo hacen en distancia sprint en el Pilar de la Horadada.

alt

Gran actuación del Triatlón Alcantarilla en Torre Pacheco

TODAS LAS CLASIFICACIONES

Crónica de Jerónimo Sánchez

Antes de salir me encuentro bien, descansado, sin molestias. Nos llaman al control y de ahí a línea de salida, llevo un dorsal nº alto (113) que me hace colocarme muy atrás, así que me filtro hasta la 3ª fila. Sale Ricardo Marín, dejan un tiempo y después las féminas, a los 5´ vamos nosotros.

5 km: Se da la salida, es un sprint, vamos a tope pero si aflojo me quedo el último, tengo que meter codos y mantenerme. Tras los 1ºs  500 mt noto que se me va la sangre de la cabeza y los brazos, hemos hecho una serie fuerte y ahora hay que seguir, vamos demasiado rápido, busco mi ritmo…en la recta km 1-1,5 , oigo un Eliocroca que lleva una respiración agónica, no se si es V1M  o V2M , me pasa, será mi referencia (RF), me voy con él la 1ª vuelta.

La 2ª vuelta RF sigue con su jadeo pero no baja el ritmo nada, incluso en los giros aprieta más, es un gran sufridor y yo su sombra. En el giro izqda. de la Iglesia al entrar en la calle adoquinada vuelve a apretar pero ahí lo dejo ir unos 5 mt porque aparece en escena mi isquio dcho…50 mt después tengo que parar , me echo mano a la zona que me molesta y levanto la cabeza  para ver como RF se aleja, no tiro la toalla y arranco de nuevo hasta el cruce con la calle principal y allí está Domingo que me dice : entra con ellos en la bici, ahí está la carrera, en la bici…así que me centro en llegar a boxes lo mejor posible, estoy deseando coger la GOKA antes de que esto vaya a más. En boxes enlazo con el grupo tras una transición muy rápida.

22 km: Salimos unos 6 unidades con viento de cara, pronto alcanzamos a Ricardo Marín que va con otras 2 unidades y el personal se acomoda detrás…esto no puede ser y me voy para  adelante , hay 2 que me relevan, es decir, sólo tres damos la cara , los demás , a rueda, entre ellos RF, que hace lo que debe, pero mi interés es que no venga más gente por detrás así que toca currar con los otros dos que medio aburridos y desesperados sólo se estimulan ante mis repetidos relevos. En el km 5 el velocímetro marca 26 km/h el aire nos tortura pero sigo una y otra vez. Tenemos un pelotón a unos 300 mts. Delante que sería fabuloso enlazarlo pero lo intentamos entre los 3 y sin ayuda de los demás, no podemos, poco a poco se alejan, así que continuo en la lucha para que no se duerma el grupo y no nos vengan visitantes por detrás. RF sigue ahí atrás.

Al paso por Roldán después de girar a drcha y salir del pueblo viene a la cabeza del grupo 2 unidades nuevas, unos de ellos es Julián Bermúdez, eso me tranquiliza un poco, nos ponemos a tirar del grupo los dos(él delante) y todos los demás a rueda aguantan bien el fuerte tirón, se pone a mi lado y me pregunta cómo voy, le digo que bien y me dice que si queremos nos podemos ir y dejar al grupo, le digo que sí y nos vamos los 3 para adelante (Julián , su compañero de viaje y yo)pero poco a poco me voy soltando, Julián no se da cuenta y sigo peleando en tierra de nadie, después suelta al otro y  se aleja poco a poco.

A continuación somos reabsorbidos y ya no se volverá a deshacer el grupo; en los puentes con rampa (Balsicas, Torre Pacheco,…) subo muy rápido y me adelanto unos metros pero en las bajadas me vuelven a cazar. Así llegamos a boxes.

2,5 km: Vuelvo a hacer una transición rápida y salgo delante de RF, el isquio me deja correr y Domingo me recuerda-s  que tenga prudencia (prudente ya estaba siendo, yo lo que pedía era suerte…). Me concentro en mantener el ritmo, queda poco, no oigo los jadeos de RF, eso es buena señal pero no quiero bajar ni un punto excepto el de la prudencia. A falta de 1 km más o menos alcanzo a Julián Bermúdez, dice que tiene flato, le digo que aguante que llegamos a meta pero no puedo esperarlo y tengo que continuar. Así llego a meta, sin mucha presión  después de una gran lucha.

Luego me entero que he entrado 1º en mi categoría: V2M. ¡ Me ha costado!

(¡Ah!, el Eliocroca era V1M. Moraleja : si puedes , dale, que yo ya….ja,ja,ja,…)

Jerónimo Sánchez

TRIATLÓN EL PILAR DE LA HORADADA DE…FRANCISCO Y JULIO

Fco Javier y Julio han abierto la temporada de tri con buenas actuaciones. Francisco el menor de los hermanos,  debutaba en este deporte, realizó la prueba «super sprint» con el objetivo de tener un primer contacto este nuevo mundo para él. La prueba se saldó con una 9º posición en la general, con un buen segmento de agua (5:22) teniendo en cuenta que era su primer contacto con neopreno, aguas abiertas, etc…  un aceptable parcial en bici y carrera a píe, para entrar en meta con un tiempo de 37min 55seg.

El mayor de los hermanos Julio, participó en distancia «Sprint», con el objetivo de seguir cogiendo confianza tras la lesión de rodilla que le impidió entrenar a pie durante meses. Julio realizó un buen sector de natación (12:25) y una muy buena bici en la que se rodó bastante rápido en un circuito urbano algo ratonero. Sin embargo, durante la carrera a pie tuvo problemas con el «flato» en el km2, lo que hizo mermar mucho el ritmo que llevaba hasta el momento. Aún así, y con los problemas presentados al final de la prueba, bajó en casi 3 minutos la marca de hace 6 meses en ese mismo escenario.

Por tanto, buenas sensaciones en general y buenas pruebas para preparar las siguientes  de Fuente Álamo y Duatlón Ciudad de Murcia.

BRILLANTES RESULTADOS EN EL DU DE TORRE PACHECO Y TRI DE MÁLAGA

Sábado por la tarde se disputaba el Duatlón de Torre Pacheco, Triatlón Guerrita repetía una excelente participación con Ricardo Marín, Guillaume, Jose Manuel, Julián, David, Jero, Antonio y Diego Javier. Mucho viento como suele ser habitual en esta zona, segmento inicial de 5 km donde Guillaume marca un fortísimo ritmo +- 3’08» formando un trío de mucha calidad como son Cristobal, Pedro Antonio y el propio Guillaume. Este trio se mantendría unico en los 20 kms de ciclismo. En un segundo grupo marcha Diego Javier y David que realiza un muy buen segmento de ciclismo pese a no encontarse aún en buenas condiciones físicas por la caida de Caravaca. En la segunda transición Guillaume aún falto de experiencia pierde unos segundos con Cristobal, pero su gran estado de forma le permite recortar esos 10″ perdidos y disputarle hasta los últimos metros la victoria a Cristo, aunque este muestra una vez más que está un punto por encima de Guillaume, de nuevo gran victoria para Cristobal, seguido en esta ocasión muy de cerca por Guillaume, tercero un excelente triatléta como Pedro Antonio y en cuarta posición Diego Javier que realizó un buen segmento de ciclismo acercándose al trío de cabeza, David por avería mecánica no pudo entrar entre el top ten lo que habría sido un excelente resultado para triatlón Guerrita, destacar una vez más el nivel mostrado por Jero que repite victoria en Veteranos 2, Jose Manuel, Julián, Antonio y Ricardo Marín.

PRIMER EQUIPO CLASIFICADO EN EL DUATLÓN DE TORRE PACHECO

JERO  PRIMER VETERANO 2

ICAN DE MÁLAGA: Oscar Aroca, Diego Sáez y Jesús Martínez disputaban el medio ironman de Málaga, prueba muy exigente por las distancias que tenían que recorrer 1900m natación en unas aguas aún muy frias, 90 ciclismo con fuerte viento y 21,1 km de carrera. Los problemas físicos de la última semana mermaron físicamente a Oscar Aroca que en condiciones normales habría realizado mejores parciales sobre todo en carrera, Diego Sáez debutaba en esta distancia para coger experiencia más que buscando un gran registro, Jesús Martínez realizó una excelente prueba pese a tener pequeños problemas en natación y ciclismo, su regularidad en los tres deportes le permitión conseguir el podium en master 40 clasificándose en tercera posición. Exelentes resultados de nuestros triatlétas destacando el primer podium en un triatlón. En breve crónica y fotos.

ICAN DE MÁLAGA POR …JESÚS MARTÍNEZ

Jesús Martínez nos ha preparado una crónica del Medio Ironman de Málaga, nuestro club estuvo represenado además por Oscar Aroca y Diego Sáez, Oscar es todo un veterano de la larga distancia mientras que Jesús y Diego se están iniciando en el triatlón.  Lástima que Oscar no llegara a la competición en su mejor condición debido a problemas de salud, Diego Sáez disputaba su primer triatlón de media distancia y unos problemas mecánicos le privaron de un mejor resultado, a ellos no les ha acompañado la suerte en esta prueba pero  su excelente nivel saldrá en los próximos objetivos con total seguridad.

Jesus, Diego con su admirador, Oscar y Rizo.

Crónica Jesús » En la línea de salida triatletas profesionales como Miquel Blanchart, Peru Alfaro o Gustavo Rodríguez que seria el ganador con un crono de 3:56:49, en segunda línea los que corríamos por grupos de edad.

A las 11:30 pistoletazo de salida y al agua, unos 800 triatletas, un sector que fue un poco mas largo de lo previsto, salimos del agua los tres prácticamente juntos con un escaso margen de 30″ coincidiendo en la T1.

En la bici, problemas técnicos en el caso de Diego y de salud para Oscar hace que no rindan como podrían, a pesar de esto sacamos una media muy buena.

Ya en el sector de a pie damos cuatro vueltas por el paseo que transcurre por la Playa de la Malagueta, sol y buen ambiente hacen mas llevadero el dolor de patas, completando un buen fin de semana en Malaga y cruzando los tres la línea de meta como Finishers, todos con crono por debajo de las cinco horas, Diego 4:48, Oscar 4:30 y yo 4:25, valiendo este para subir al pódium 3º en TM40.

En resumen, buen comienzo de temporada en media distancia, la siguiente el 11 de Mayo, 1/2 Ironman Taymory Canet.»

GILLAUME CONSIGUE LA PRIMERA VICTORIA ABSOLUTA PARA TRIATLÓN GUERRITA

El  Tragamillas rendía homenaje de nuevo a dos jóvenes deportistas de su club que hace 10 años perdian la vida en un accidente de coche, excelentes persona con las que tuve la suerte de coincidir como compañeros de equipo. Un club ejemplar como el Tragamillas se vuelca año tras año en la organización del que considero el mejor duatlón que se celebra en la zona de levante, en esta edición  el «Memorial Joaquín y Carmen» no se ha podido celebrar en el casco urbano de Orihuela, trasladándose a la pedanía de La Matanza.

Tarde primaveral para la disputa de un duatlón que contaba de salida con los mejores duatletas de la Comunidad Valenciana y Murcia. Entre los favoritos Guillaume, Cristobal, Pedro, Calvo o Zapata, la salida es trepidante con Guillaume marcando un ritmo muy exigente que selecciona muy rápido al grupo dejandolo en cabeza junto a Cristobal y Pedro Antonio, de esta forma se repetía la misma carrera que la semana pasada en Torre Pacheco, el segmento de ciclismo mantiene a este trio en cabeza pero la mayor diferencia viene en la segunda transición donde Cristobal no consigue distanciar a Guillaume como en las pruebas anteriores,  los últimos 2,5 los realizan los dos juntos hasta los últimos metros donde Guillaume consigue realizar un ataque fiinal que le permite llegar con escasos metros sobre Cristobal, en tercera posición entra Pedro Antonio.  Guillaume consigue la primera victoria absoluta para el club, aunque debemos destacar también el gran segmento en bici que realiza David Sánchez que le permite entrar en el top ten pese a no encontrarse aún recuperado de la caida sufrida en Caravaca.

GUILLAUME ENTRANDO COMO GANADOR EN LA META DE ORIHUELA

PRIMER EQUIPO CLASIFICADO JERO, JULIO, JOSE, DAVID, GUILLAUME,DIEGO JAVIER, JESÚS Y ALBERTO.

CLASIFICACIÓN

MEDIO IRONMAN DE ELCHE POR… JOSE ANTONIO LABIANO

Jose Antonio disputó el pasado domingo  el IX Triatlón de Eche 1,9 km natación+90 ciclismo+21 carrera, esta prueba fue una de las pioneras en esta distancia, caracterizándose siempre por un excelente nivel organizativo así como por la dureza en su último segmento, los triatlétas tienen que superar zonas muy exigentes como escaleras o correr por la playa, lo que supone una dureza añadida a una prueba con suficiente exigencia por las distancias a recorrer.

Crónica de Jose Antonio: “La mañana amaneció con un sol radiante que se levantaba en el horizonte, haciendo difícil ver las primera boya en el fondo.  El agua muy fría, en la primera impresión,  pero los nervios pueden más.

Salida en el penúltimo grupo de edad (35-39) y conforme los primeros grupos iban pasando boyas, más ganas tenia de que arrancara la competición.

JOSE ANTONIO EN EL ÚLTIMO SEGMENTO 21 KM CARRERA

Casi sin darme cuenta ya estaba en el agua.  Ritmo de prueba muy vivo, y bastante directo a todas las boyas.  A la salida del agua miro el tiempo y me parece bastante bueno y directo a la bici.  La transición es larguísima y al quitarme el neopreno me da un primer calambre en el gemelo izquierdo.  Afortunadamente no se volvió a repetir, pero me tuvo bastante pendiente toda la prueba.  La bici comienza con un repecho que quita el hipo, pero tras pasarlo salimos a una avenida larguísima donde damos dos vueltas.  Empiezo a notar que llevo un ritmo buenísimo y me doy cuenta que el entrenamiento está dando sus frutos.  Ritmo superior a 36 km/hr, con un pulso muy controlado.  La motivación continua subiendo.  A mitad de la última vuelta aprieta el viento, pero continuo bien acoplado en mi manillar y pronto cojo el desvío que me lleva de vuelta a boxes.  Salgo a correr con mucha precaución, pues ya tenía referencias de la dureza de la media maratón.  Solo diré que tanta dureza no es de mi agrado, pero que conste que sabía dónde me metía.  Ver a la gente subir escaleras andando, además cuestas de más de un 20% de desnivel después, y tener que correr en la arena, creo que no son necesarias aunque, insisto, ya estaba avisado.  No obstante un 10 a la organización de la prueba, que trata a los atletas con todo mimo.  Controlo el pulso en todo momento con la idea de llegar a meta con buenas sensaciones.  Al final la media se hace un poco más corta de lo normal, pero no echo en falta ese kilómetro y medio.  La mejor alegría, entrar en meta de la mano de mi hijo, que está muy ilusionado con que su papa va a hacer un Ironman.  Tendré que esforzarme más aún en terminarlo, aunque solo sea por no defraudar al rey de la casa”

TROFEOGUERRITA.ES agradece a Jose Antonio la realización de la crónica de esta exigente prueba que ha podido completar satisfactoriamente y con las miras puestas en el Ironman de Austria.

GUILAUME ORO – RICARDO PLATA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLÓN

Pontevedra ha celebrado los campeonatos de España de Duatlón y Paraduatlón, Triatlón Guerrita ha tenido en Ricardo Marín y Guillaume una exsitosa participación. Sábado por la tarde Ricardo competía  sobre  distancia sprint (5-20-2,5), en el primer 5000m consigue unos buenos parciales pero ve como su más directo rival está rodando a 4′ por kilómetro, en bici lucha por darle caza consiguiéndolo en los últimos kilómetros del segmento, pero de nuevo en la parte final su ritmo es inferior teniendo que conformarse con la segunda posición, satisfecho porque los tiempos son muy buenos pero con cierto impotencia al entender que las categorías no están correctamente delimitadas.

Guillaume (foto Orihuela)

Ricardo Marín

Domingo por la mañana llegaba el turno de los grupos de edad, donde Guillaume llegaba en un gran momento de forma que le hiciera luchar por las medallas,  su prueba se disputaba en distancia olímpica 10-40-5, en los primeros kilómetros Guillaume marcha en cabeza pero sin romper el grupo, nadie se decide a seleccionar hasta que en el kilómetro 3 de carrera hace un cambio de ritmo marchándose en solitario, termina el 10000m con 40″ sobre sus rivales y duda si seguir solo o esperar al grupo más próximo, en el primer giro ve que no le han recortado y decide intentar seguir, consigue mantener la distancia e incluso aumentarla, por lo que el último 5000m lo afronta con la confianza de sentirse ganador, así lo consigue disfrutando durante los últimos metros de una importante victoria.

Triatlón Guerrita quiere agradecer el esfuerzo que han realizado Ricardo y Guillaume desplazándose al Campeonato de España de Duatlón, representando a nuestro club y patrocinadores.

Sábado por la Tarde también se disputó el primer triatlón de Murcia, sin duda uno de las mejores pruebas a nivel organizativo y mejor aún por la calidad de los triatlétas que lo disputan. Juls, Espallardo, Julio, Julián, Raúl, Dani, Jesús y Diego Javier completaban la participación en esta bonita prueba, tarde con muy buen clima al inicio pero que según avanzaba la tarde se convirtió en un verdadero diluvio. Diferentes grupos de salida donde Julián salió en Élite, Julio como sub 23, Jose veteranos y el resto en absolutos.

El segmento de natación lo realizabamos en Mazarrón, el ciclimos de Mazarrón a Fuente Álamo sobre un recorrido de 25 kms teniendo que superar un fortísimo viento y el puerto de los Ruices, y una vez en Fuente Álamo un 5000m de carrera para concluir, aquí sufririamos una fuerte lluvia que en ningún momento deslució la expectación que genera esta prueba. En breve clasificaciones.

Domingo por la mañana Diego Javier y Jesús martinez disputaba de nuevo la II Carrera solidaria de bomberos sobre una incesante lluvia consiguiendo Diego Javier un 4º puesto absoluto, Oscar Aroca los 10 km del Pilar de la Horadada obteniendo también un buen registro que le hace ser optimista para el Medio Ironman de Canet que disputará el 11 de mayo.

Intenso fin de semana para Triatlón Guerrita disputando pruebas en Pontevedra, Fuente Álamo, Murcia, El Pilar de la Horadada.

TRIATLETAS EN CANET, ALICANTE Y PORTMÁN

El primer año de Triatlón Guerrita está resultando espectacular, repitiendo durante el fin de semana diferentes pruebas donde participamos. Sábado por la tarde nuestros triatlétas de larga distancia disputaban el Medio Ironman de Canet de Berenguer en Valencia, Oscar Aroca consiguió meterese en 9ª posición destacando la actuación de Jesús Martínez, Diego Sáez y  Edu Jimenez consiguiendo la 2ª posición por equipos, Jose Antonio Labiano sufrió una caida cuando estaba realizando un buen parcial de ciclismo pero sin consecuencias.

OSCAR AROCA

Domingo por la mañana se disputaban los triatlones de Alicante y Portmán, la suspensión de Alicante el 29 de abril hacía coincidir estas dos pruebas donde el club estaría representado con Francisco, Julio, Dani y Miguel en supersprint.  Julio se clasifica como primer sub-23 y su hermano Francisco primer junior, Dani acompaña al debutante Miguel que consigue terminar su primer triatlón con éxito, curiosa coincidencia que hayan coincidido las dos parejas de hermanos en esta prueba. En distancia sprint competían Antonio Teruel y Alberto López completando una gran competición en el Tri de Alicante.

JULIO PRIMER SUB-23-FRANCISCO PRIMER JUNIOR

Portmán acogía la prueba correspondiente al circuito regional, sobre 1000m natación-30 km muy duros de ciclismo-6 km de carrera, suponían una exigente prueba para la numerosa participación que se ha dado cita en la linea de salida. La natación ha estado  larga pero la bahía permitía nadar con cierta comodidad, lo más duro era el segmento de ciclismo donde tenemos que destacar sobre el resto de participantes la actuación de Ricardo Marín. El resto de componentes del club han conseguido buenos parciales de ciclismo con Jose Carlos, Julián, Espallardo y Diego Javier que termina en 8ª posición. Mención especial tiene Jesús de San Pedro que el viernes compitió en la popular de Espinardo, sábado en la subida a la Santa y hoy en el triatlón de Portmán.

LOS 10.000 DEL SOPLAO POR…JESÚS DE SAN PEDRO

Raúl y Jesús de San Pedro (Triatlón Guerrita Alcantarilla) disputaron el pasado sábado una prueba con un perfil terrorífico, Jesús de San Pedro nos ha elaborado «su crónica de la prueba».

Rumbo al infierno

Dispositivo Garmin puesto en marcha. Había llegado el Jueves y comenzaba la expedición hacia las colinas cantábricas. Las bicicletas listas, regladas al antojo de un Tal Doctor Malandra, y es que sabe más el diablo por viejo que por diablo, – Las suspensiones bien fuertes Pedro que las bajadas aquellas me las intuyo – Y es que da gusto, mucho gusto tener un buen mecánico. Y lo dicho, tras 400 km contacto con el otro de abordo, el ilustre Raúl Teruel, inseparable en las batallas épicas, quién te iba a decir que lo de la maratón de Madrid iba a ser un simple paseo.

Rostros de intranquilidad y nos quedaba por ultimar los detalles nutricionales. Tri Life Madrid nos acoge simpáticamente donde su dependiente nos comunica que no nos va a hacer un clima agradable por allí arriba, y es que dos de sus clientes apenas se habían ido anunciando los primeros copos de nieve por la zona…. Y que mal me llevo con la nieve . . .

Llega el viernes rumbo a Cabezón de la Sal, recogida de dorsales y alguna que otra sorpresa, gente de Alcantarilla por la zona, Ambrosio y compañía, que gusto da ver ciertas caras en estos ambientes, y como no, ¿de alcantarilla? Joder pues estáis en el equipo de Diego Javier, y es que da más satisfacción aún que conozcan a gente de tu club hasta en Cantabria. Siguiendo los consejos nutricionales de los sabios, gran comida y mejor cena, y listos a reposar las calorías en Casa Sueños en la Localidad de Somo donde su dueño el Sr. Nicolás osó dudar de nuestras agallas en cuanto a la finalización de la prueba, y es que . . .  Acho que somos de Murcia !!! Si si de Murcia pero aquello es muy duro – Si bien no quisimos hacerle caso – y a dormir con la mente puesta en la climatología.

Sábado 18 de Mayo. 05:00 horas suena la melodía de Dexter que da tono al despertador de mi móvil, es la hora Jesús, llama a Raúl que se ha quedado durmiendo fijo, muy típico del amigo (Barcelona, Madrid, Cantabría…) y es que no sería el mismo si no tuviera que despertarlo. Hoy tenemos cita con Satán, nos espera ansioso. Partimos hacia la salida, donde asombrados por la multitud tomamos turno muy atrás, apenas cabíamos en la calle, 08:10 y cruzamos el arco de Salida, nos esperaban 165 km hasta el mismo sitio, con lo fácil que hubiera sido dar la vuelta a la manzana… pero no, teníamos que coronar 9 puertos. Las primeras horas resultan pesadísimas, mucho tráfico y estrechamientos, hasta que el barro y el desnivel llaman al orden, es hora de sufrir y menos mal, los meteorólogos se volvían a equivocar, un día espectacular, sin apenas viento, y alguna nube que nos hacía un gran favor.

La velocidad media era preocupante, las 2 primeras horas y apenas 30 km pero llegábamos al puerto del Soplao, a 575 metros de altitud, primer avituallamiento y la primera gran bajada, – El chico de azul me está tocando los cojones – pensaba mientras no podía darle alcance, Raúl me sorprende siguiendo el ritmo hacia abajo, cambio de la mochila y ahora nos tocaba atacar el Monte A, todo ello sin haber alcanzado el tercio de etapa, y ya iban 4 horitas. Los primeros suspiros se escuchaban, mucho temor y mi compañero y yo regulando bastante, íbamos muy animados, aunque la gente muy asustada con el Puerto del Moral, nos hacía presagiar que había que sufrir mucho más de lo pensado, y es que nos tocaban 16 Km. de Subida, muy suave decían algunos, y es que en el norte ya sabéis cual es la suavidad ya . . . Otra impresionante bajada, esta vez la doble suspensión me permite darle un poco más de velocidad y disfrutar como un niño hacia abajo, no iba a ser todo sufrimiento … ¿Qué no? Rumbo hacia el Alto de la Cruz de Fuentes, otros casi 20 km de subida infernal y ya empieza la espalda a echar de menos un buen masaje, – Venga chicos enseguida Ozcava y ya es todo para abajo – Los huevos ¡!! 125 km. y empezamos a oír bromas, que si lo peor está por llegar, que si esto que si lo otro, y llegada hasta Vietnam, incompresiblemente nos hacen pasar por un paraje de unos 4 km pie a tierra, o mejor dicho pie a barro, que tardamos en hacer más de 40 minutos, todo ello en las puertas del verdadero infierno, el puerto del Negreo, con unos 8 km de subida y rampas de hasta el 32 %, parecía la escena de la segunda guerra mundial, barro, frio y esta vez si, llegaba la lluvia a 30 km del final. No me lo podía creer, lo más duro para el final, Raúl con turno de mochila se queda y me veo solo donde tras coronar, lo espero, amagando estado de hipotermia, la organización me prohíbe alargar la espera y caída la noche los 20 últimos de engañosa bajada, con Vacas, sin luz, hasta las puertas del mismo sitio donde 14 horas antes habíamos salido, pero chicos 2 guerritas habían logrado culminar la mítica carrera del soplao.

Después de todo, solo me queda alucinar, no tengo palabras para definir la calidad de organización, entusiasmo, orden, educación, y es que señores, nos separan muchos más de 900 Km. de nuestros paisanos del norte.

Así que muchas gracias a todos nuestros compañeros, por los ánimos, el apoyo y la confianza, a todos aquellos que habéis estado en nuestras cabezas durante la prueba, a Power Bar por salvarnos del caos nutricional, a Gamo Training, amigos y familiares que habéis alentado nuestros pedales, a las señoritas Gimeno y Aliaga, sin ellas nada de esto hubiera sido posible, y especialmente dedicado a todos aquellos que no comprenden el por qué de estas cosas, porque a los que sí que lo entendéis os espero en el Soplao de 2014.

Saludos.

DOBLETE DE GUILLAUME EN VILLANUEVA DEL SEGURA Y MONTEAGUDO

Guillaume Le Mohuaer continúa cosechando victorias, este fin de semana competía en Villanueva del Segura y Monteagudo con sendas victorias, una vez concluida la temporada de duatlón está aprovechando la forma conseguida en estas pruebas para preparar el Campeonato de España de Media Maratón en Albacete, perteneciente al club de atletismo «Fondistas de Alcantarilla» buscará hacer un buen registro aunque dependerá en gran medida del calor con el que se dispute la prueba.

En Monteagudo coincidieron Guillaume y David Sánchez, pero un error en la señalización privaron a David de subir al podium al equivocarse en el recorrido cuando marchaba en segunda posición, sin duda es un privilegio que Triatlón Guerrita Alcantarilla cuente con dos atlétas de tantísima calidad.

Guillaume en la prueba de Monteagudo.

Ricardo Marín nos aporta una crónica muy interesante sobre el campeonato de España de Acuatlón que se celebró en Águilas el pasado 25 de mayo, Ricardo se proclamó campeón de España de esta modalidad, aunque realmente su satisfacción esta llegando por la mejora constante en natación y carrera.

Destacar también el magnífico resultado que Ricardo tuvo el pasado domingo al ganar también en la Copa del Mundo de Madrid, donde esperamos que también nos prepare una crónica en breve.

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ACUATLÓN…POR RICARDO MARÍN

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;}

Este campeonato me lo quería tomar como un entreno mas, sin ninguna pretensión especial , pues no me jugaba nada importante. El día anterior ya había dejado todo el material preparado, para poder ir con tranquilidad. En esta ocasión me acompañaba mi hijo Ricardo y dos buenos amigos, uno de ellos corría en la categoría cadete.

Lo más molesto para mí es el tiempo que se lleva , desde que me pongo en movimiento hasta la entrega de medallas , pues pasan muchísimo tiempo , comparado con lo que realmente dura la carrera. Salimos a 10.30 horas de casa y tras recoger a mis amigos , llegamos a las 12 horas al Auditorio , donde daban los dorsales de 10 a 13 horas nos costó , una hora de plantón ,recogerlos y comprobamos que los chips , estaban validados ,fuimos a comer descansar y prepararlo todo para la carrera.

Mi amigo cadete ,corría a las 16 horas , y tras salir de meta y ver como comenzaba el segmento de natación , me fui al coche para montarme en la “pata voladora” (vamos eso me parece a mi , después de correr toda una temporada con muletas , jiij), me preparo , dejo en boxes todo lo necesario para el cambio de modalidad, me pongo a calentar y me meto ya , mentalmente, en carrera y como hacerla , según la instrucciones de mi buen amigo y entrenador D.J.M.S , mi salida era a las 17,20 h. y como siempre se retrasaba , esos 5 minutos ( enigmas de la vida ).

En la salida muy tranquilo, tras haber visto a los participantes, me mentalicé en cómo hacer mi carrera, como si corriera yo sólo , analizando el circuito , es muy cómodo para mi , pues bordea la costa , llano y con pocos giros , por lo cual es rápido . Pistoletazo de salida , y los competidores salen echando chispas yo a mi ritmo , poco a poco voy rebasando a algunos atletas , me encuentro bien con el ritmo , alegre pero sin cebarme , entro en boxes y miro el tiempo empleado ,jo que bueno dejo la prótesis , cojo material de nado , agarro las muletas , y me dirijo con cuidadín , pues resbalaba la alfombra mojada , por agua salada y sudor de los atletas que me habían precedido de carreras anteriores , y escuchando ánimos del público, y con la ayuda inestimable de mi ayudante , me meto en el agua fresquita , que al poco ni me aprecio la temperatura , el agua está bastante buena ,sin olas , e intento orientarme con las boyas y puntos de referencia observados con anterioridad , tras adelantar a algunos competidores , llego a la orilla , y viene lo que me deja la vida , salir del agua con una pierna , e ir a boxes con las muletas , clavándose y frenándose , me agota literalmente, entro en boxes , me monto de nuevo en “ la pata voladora “ y me dirijo a hacer los últimos 2’5 km, que me restan para terminar, adelanto a algunos competidores que me habían pasado en la transición o que llevaban un ritmo inferior , y llego a meta , proclamándome por segundo año consecutivo Campeón de España de Acuatlón.

Al finalizar, me hidrato y como un poco ,me dirijo a las camillas de masajes , y están a tope , y por si me había sabido a poco , me meto de nuevo en el mar , para rebajar un poco la musculación , y poder saborear esta vez , de un segundo baño sin presión, del cual salí tirititando , jooo tan fresquita estaba antes ? ,cerca ya de la hora de entrega de medallas , sólo quedaba ya , secarme , cambiarme y a pódium , tras ver la entrega de todas las categorías que me precedían , escuché mi nombre y categoria , y allí estaba el “ Tio ” para recoger , ese trocito de metal , que para mi simboliza , las cosas bien hechas y el esfuerzo recompensado .

Águilas es para mi , como Caravaca , entre otras localidades , siento como la gente se vuelca con las competiciones , y animan mucho, el escucharlos me ayuda a hacer una buena carrera y siento que debo de darle algo a cambio .

Terminado el espectáculo , mi hijo , mis amigos y el que suscribe, se metieron entre pecho y espalda , una buena ensalada y un entrecot , que no se lo saltaba un galgo , que un día es un día , y ya habrá otros de lágrimas.

Bueno amigos , hay queda esto ¡¡¡, perdonar mi torpeza en redactar esta jornada ; Nos vemos dando pedales ,nadando , corriendo , o en cualquier momento que quiera la vida.

Un abrazo muy fuerte , y gracias a los que creen en mí, me siguen , y me hechan una mano , pues sería imposible para mi continuar en esto , sin su maravillosa ayuda , con especial agradecimiento a Diego Javier Muñoz Sánchez , a mis ayudantes, y familia , sin olvidar los patrocinios (Covefarma ,Triatlón Gruerrita ,MARINOCIO , ciclos Malandra , El Nieto del lobo , Bazar La Tierra, Bicifrán , Nutrihispania , Grupo Car& Fer , etc ) y sigo animándolos fervientemente, a que lo sigan haciendo ,como cualquiera que esté interesado.

Anuncio publicitario