TROFEO GUERRITA: ¿Como comenzó tu pasión por la bici?
LEIRE OLABERRIA: En mi casa siempre hemos tenido afición a la bici pero el primer deporte que me enganchó fue el atletismo .Mi padre, es un apasionado del ciclismo siempre hemos seguido por la tele giros, tours y vueltas, mi primo, Andoni Olaberria fue una referencia en la bici para mi, pero yo, es en el 2004 cuando empiezo a probar el ciclismo, gracias a que, mi novio se puso muy pesado para que probara la bici…y !hasta hoy!
TG: En tu época de cadete y junior hacías atletismo, pero decidiste cambiar por el ciclismo, ¿como se gestó el cambio? ¿Como fue tu adaptación?
LO: El cambio fue necesario, porque, había perdido la ilusión por competir y mejorar. Siempre en mi vida, ha sido prioritario el estudiar y formarme como persona al rendimiento deportivo. Una vez acabado los estudios de Turismo, empecé a trabajar, y compatibilizaba mi trabajo, los estudios de Magisterio y el deporte era mi hobby que me hacía desconectar del stress diario.
Una vez, que empecé, con el ciclismo en pista y empecé a ir a las Copas del Mundo, me planteé, que quizás, podría ser buen momento para intentar ver si podría vivir de mi rendimiento deportivo. Un reto, arriesgado pero que al mismo tiempo me motivaba muchísimo.
En mi primera temporada, en la última copa del Mundo hice medalla en Sidney y clasifiqué la persecución para el Mundial de Burdeos…y me planteé tomármelo en serio. Siempre he tenido el apoyo incondicional de mi pareja, que para mí, ha sido imprescindible y en mi casa se pensaban que me había vuelto loca. Mi madre, no entendía como con 2 carreras universitarias, me había decidido a dejar el trabajo y a !apostar por este deporte! pero fue una pequeña locura que a día de hoy estoy orgullosísima de mi decisión y de hacer lo que realmente me apetecía .Quizás ,fue una locura…pero a día de hoy soy muy feliz y cada vez, disfruto más de pedalear y machacarme y espero que en un futuro siga disfrutando! igual o más!
TG: Fuiste medalla de bronce en el mundial de Dinamarca y en el europeo de Polonia has conseguido la medalla de oro en el omnium. ¿Consideras esta una prueba a tu medida?
LO: Creo que sí. Es una prueba que me lleva al límite físico y psicológico…me es muy exigente pero me encanta. Creo que es una prueba muy adecuada a mi perfil…estoy aprendiendo mucho de ella y lo mejor de todo, es que con todo el trabajo que supone prepararla, me divierto mucho y la disfruto un montón…
TG: El omnium parece que es la disciplina estrella en estos momentos, ¿Piensas que debes seguir mejorando en esta disciplina? ¿Como vas a trabajar para conseguirlo?
LO: Es una prueba muy importante a día de hoy porque creo, que acaba triunfando el ciclista o la ciclista, muy fuerte físicamente o psicológicamente y el/la que mejor lleva soportar la presión…creo que la prueba va a evolucionar mucho en estos 2 años y hay que seguir mejorando y preparándose lo mejor posible en estos 2 años…seguiré trabajando con la misma ilusión y pasión que hasta ahora. Y tener la ayuda de Joan Llaneras me parece un lujo increíble. Siempre ha demostrado ser un deportista ejemplar y listo a la hora de correr…creo que su aportación para esta prueba, va a ser vital para mi…
TG: ¿Que balance haces de la temporada?
LO:En cuanto a resultados, increíble. Pero me quedo, con la manera con la que estoy haciendo esos resultados, es decir, disfrutando un montón de prepararlos y disfruto aún más haciéndolos, así que , ¡que siga la fiesta!
TG: ¿Cuales van a ser tus próximos objetivos?
LO: La Copa del Mundo de Melbourne, Pekín y Manchester para acabar con el Mundial en marzo en Holanda
TG: Fuiste la primera ciclista española que consigue una medalla olímpica para España tras el bronce en Pekín, ¿en que ha cambiado tu vida desde aquel momento tan importante?
LO: Quizá lo más importante para mí, es el apoyo que estoy teniendo de mis patrocinadores. Es vital, el apoyo de ellos porque son los que le dan sentido a todo el esfuerzo y trabajo que estoy haciendo. Estoy muy agradecida a la diputación de Gipuzkoa , a Basque Team, a Skoda, a Spezialized , a U 51… son esenciales en mi día a día
TG: ¿Qué sientes cuando oyes Londres 2012?
LO:Un cosquilleo tremendo por todo el cuerpo
TG: ¿Hasta cuando tenemos Leire en esto del ciclismo de competición?
LO: No lo sé , es una pregunta que aún no me la he planteado…pero tengo muy claro que en el momento que pierda toda esta ilusión y motivación…no voy a seguir haciendo esto, por hacer…
TG: ¿Cual ha sido el mejor momento de tu carrera deportiva? ¿Y el peor?
LO: ¿El mejor?! Pekín!por lo inesperado que fue…pero últimamente, me esta tocando vivir muchos buenos momentos, así que, me es difícil quedarme con un momento… el peor, creo que está por llegar…
TG: Has participado en competiciones importantes de carretera como el Giro, eres campeona de España contrarreloj ¿Te has planteado en algún momento centrarte mas en la carretera que en la pista?
LO: La carretera es algo que me está llamando mucho. Estuve en el giro de Italia y me encantó, quiero volver al Giro. Pero quiero volver, preparando bien la cita y sobretodo, la contrarreloj. Me motiva muchísimo. Ahora mismo estoy muy centrada en la clasificación olímpica pero según la encamine tengo muchas ganas de preparar, por ejemplo, un Mundial de ruta. Son cosas que tengo pendientes, cuando acabe la temporada de pista, estaré con el Debabarrena que me aporta la posibilidad de estar en carreras internacionales de ruta. Creo que puedo aportar cosas positivas al ciclismo de ruta, pero, cada cosa en su momento…no quiero hacer las cosas a medias…
TG: .Eres profesional del ciclismo desde hace muchos años, ¿te consideras justamente valorada?
LO: Me siento muy afortunada, de verdad. Hago lo que me gusta y a día de hoy he podido hacer de esto mi oficio. No hago las cosas para que se hable de mí, las hago porque me encanta plantearme retos, volcarme en prepararlos y disfruto mucho cuando sale el resultado porque para mí significa que lo he dado todo y además ha merecido la pena… a partir de ahí si alguien lo quiere contar perfecto, y si no, tampoco pasa nada…y en cuanto a sponsors, me siento orgullosísima de saber que hay marcas que quieren identificarse conmigo y apoyar todo mi trabajo y esfuerzo.
TG: Eres la reina del ciclismo en pista en España con multitud de medallas que te avalan, ¿como ves el relevo generacional en esta disciplina?
LO: Hay gente joven que están demostrando ganas y maneras, me alegro muchísimo. Gloria tiene muy buenos detalles y Tania Calvo tiene el talento suficiente que trabajando y con las ideas claras, creo que pueden hacer cosas muy bonitas.
Están también, Débora Gálvez, Ana Usabiaga.. hay gente, pero sinceramente, me encantaría que hubiera más…creo que hace falta competencia a nivel nacional, para que la gente siga mejorando. Y que cuando salgamos fuera, el salto de nivel, no sea tan grande.
Hace falta paciencia y ganas de entrenar…pero todas ellas, ahora mismo tienen una oportunidad muy bonita de crecer y desarrollarse para ser buenas ciclistas…ahora la pelota está en el tejado de ellas…son ellas las que tienen que demostrar que pueden ser buenas corredoras, oportunidades no les va a faltar…pienso que es importante tener talento, pero si el talento no lo trabajas vivirás siendo la eterna promesa…
TG: Somarriba o Dori Ruano han sido algunas de las ciclistas que han protagonizado los últimos éxitos del ciclismo femenino ¿te sientes con la responsabilidad de liderar la sucesión de estas grandes corredoras?
LO: Asumo mis responsabilidades pero no me paro a pensar que tengo que ser la sucesora de nadie. Joane y Dori han conseguido grandes logros para el ciclismo femenino y hay que reconocer su trabajo. Yo intento hacer mi trabajo lo mejor posible y cuando no me salen las cosas, soy la primera que sufro. Ahora, cuando salen, soy la primera que me alegro un montón.
TG: Gloria Rodríguez es una murciana que acaba de pasar a la categoría absoluta ¿qué te parece la incorporación de la joven corredora? ¿Crees que podéis tener una Olímpica competitiva a nivel mundial?
LO: La de Gloria es una incorporación muy positiva para el equipo. Ha conseguido una medalla en un Mundial Junior y ahora le toca dar el salto y poco a poco conocer la competición a nivel internacional. Esto ya no es un juego, la competición internacional, ya es una cosa muy seria y le ha tocado empezar a conocerla dentro del periodo de una clasificación Olímpica, con lo cual, el nivel con el que se va a encontrar va a ser muy exigente.
La estoy conociendo ahora y se le ve con muchas ganas, es importante tener paciencia ahora y poco a poco ir mejorando, pero creo que puede ser una buena corredora. Para que el equipo de persecución Olímpica sea competitivo, se necesita rodar a 3.28, 3.29…aún estamos lejos de ellas, pero yo confío en que vamos a seguir mejorando. Nosotras, por ahora, hemos hecho 3.33 y nuestro objetivo tiene que ser seguir mejorando…veremos hasta donde podemos mejorar nuestro registro.
TG: ¿Te sientes los suficientemente respaldada por las instituciones deportivas?
LO: En mi caso si. Tengo el apoyo de la diputación guipuzcoana y la fundación Basque Team del gobierno Vasco, aparte estoy dentro del plan ADO . Creo que no me puedo quejar..
TG: Como nos has comentado vienes del atletismo y has pasado por la bici ¿te ves en el futuro como Armstrong disputando pruebas de duatlón o incluso triatlón?
LO: Quizás algun duatlon, porque triatlón…ja,ja,ja….imposible lo de nadar no se me da muy bien…
PREGUNTAS CORTAS
APODO DENTRO DEL PELOTON:no sé si tengo alguno, pero si lo tengo, lo desconozco…
DE NO SER CICLISTA SERIAS…..: quizá tenista…ja,ja,ja
CARRERA FAVORITA: No tengo ninguna favorita
MEJOR AMIGA DENTRO DEL PELOTON: Tengo varias, no me puedo quedar con un nombre
UN LUGAR PARA PERDERSE: Londres
TU IDOLO: Admiré en su momento a Marion Jones
UN DIRECTOR DEPORTIVO: De lo que conozco llevo poco recorrido en el ciclismo para quedarme con uno/a
OTRO DEPORTE: Atletismo
UNA PELICULA:Million Dollar Baby
GRUPO O CANTANTE FAVORITO:U2, Coldplay, Shakira,Metallica…no me puedo quedar solo con uno…depende del momento
TG: Muchas Gracias Leire y mucha suerte.