Victoria de Clemente/Muñoz en la Copa del Mundo de Segovia
Con las dos medallas conseguidas el tándem murciano sigue luchando por estar en Londres
España ha vuelto a demostrar que en la categoría B, ciegos o deficientes visuales que compiten en tándem, es una potencia mundial al lograr el oro en masculino y el bronce femenino en el circuito en línea celebrado hoy en la localidad segoviana de Cuéllar en el marco de la III Copa del Mundo de ciclismo adaptado.
Unos resultados más que reseñables en un circuito selectivo y duro para el conjunto de los ciclistas de las naciones participantes que están en plena forma y que en esta Copa del Mundo están afinando su preparación para llegar con las máximas opciones a Londres 2012.
En el caso de los hombres ha habido una escapada formado por cuatro tándem entre los que estaban los españoles Miguel Ángel Clemente y Diego Muñoz, además de los líderes de la Copa del Mundo, los polacos Krzystof Kosikowski y Artur Korc, los ciclistas franceses –considerados también favoritos para esta carrera- Damien Debeaupuits y Alexis Febvay, y los belgas Marc Eymard y Eric de Decker.
Clemente y Muñoz han terminado los primeros de la carrera con un tiempo de 2:26:10, seguidos por los belgas a 10 segundos, los polacos en tercera posición, a 26, y los franceses en cuarta, a 31. Por su parte, Cristian Venge y David Llauradó, que ayer lograron el oro en la crono, hoy fueron séptimos, a 2-37.
El tándem Miguel Ángel Clemente/Diego Javier Muñoz vence en Roma
El tándem murciano Miguel Ángel Clemente-Diego Javier Muñoz, actuales campeones de España en CRI y Fondo, ha conseguido la victoria en la prueba de contrarreloj que se ha celebrado en la ciudad costera de Ostia, cerca de Roma.
José Diego Jara ha sido décimo en C5.
La Selección de Ciclismo Adaptado en la Copa del Mundo de Roma
La selección nacional de ciclismo adaptado viaja el próximo jueves a Roma para afrontar, entre el viernes 25 y el domingo 27, la primera manga de la Copa del Mundo UCI de esta disciplina.
El seleccionador nacional, Félix García Casas, ha convocado a Raquel Acinas (WC2), Juan José Méndez (MC1), Maurice Eckhard (MC2), Juan Emilio Gutiérrez (MC3), Roberto Alcaide y César Neira (MC4), José Diego Jara (C5) y los tandems Miguel Angel Clemente-Diego Muñoz, Christian Venge-David Llauradó y Josefa Benítez-Mayalén Noriega.
No obstante también competirán, por libre, en tierras italianas Gustavo Molina (H2), Eduardo Santas (C4), Carlos González-Luis Javier Castellano y Gema Pascual-Ana Miguélez.
Las pruebas se disputarán en un circuito de 6,1 kilómetros, que es el mismo que acoge el Gran Premio Liberazione, junto a las Termas de Caracalla. El viernes se realizarán todas las contrarrelojes, desde las 10,00 a las 19,15; el sábado será el turno de las competiciones de bicicletas masculinas (por la mañana) y handbikes (por la tarde), mientras que el domingo será el turno, sucesivamente, de biccletas femeninas, tandems femeninos, triciclos y tandems masculinos, para cerrar con la ya tradicional prueba de relevos en handbike.
El Campeón del Mundo José Diego Jara y el tándem Campeón de España Miguel Ángel Clemente-Diego Javier Muñoz pelearán en Roma pora conseguir plaza para las Paralimpiadas de Londres.
Más información en: http://www.giubileodisabiliroma.it
SIETE MEDALLAS EN LA SEGUNDA JORNADA DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA EN RUTA
Los ciclistas murcianos de nuevo protagonistas en la segunda y última jornada del Campeonato de España de ciclismo adaptado, disputado en Los Alcázares, este fin de semana. Pues a las siete medallas que consiguieron en las pruebas de CRI el sábado, hay que sumarles otras seis que han logrado este domingo en ruta: (3 de oro, 1 de plata y 2 de bronce).
Tan preciados metales los han conseguido: Luis Giner (ORO) en H1; Miguel Ángel Clemente y su piloto Diego Javier Muñoz (ORO) en Tándem; Francisco José López (BRONCE) en MC3, y en la categoría MC5 la nota más destacada de estos campeonatos la pusieron los corredores de la Región de Murcia, que ocuparon los cuatro primeros puestos: Antonio Hernández (ORO), José Diego Jara (PLATA) y Juan Antonio Sánchez (BRONCE) quedando en cuarta posición ya sin medalla Maximino Gómez, en MC5.
Valorar muy positivamente la gran participación de corredores que compiten en ciclismo adaptado y que también son merecedores de estar presente en una olimpiada, como son los Juegos Paralímpicos, que este año se disputarán en Londres y con participación segura de ciclistas murcianos.
Ha quedado demostrado que la Federación de Ciclismo Región de Murcia, junto con el Ayuntamiento de Los Alcázares y la dirección general de Deportes, han sido buenos anfitriones con la RFEC en una competición de tanta envergadura como han sido estos Campeonatos de ciclismo adaptado, por las felicitaciones recibidas de los participantes. De ahí que muchos hayan manifestado su interés de regresar a nuestra Región de cara a próximas competiciones, o el de venir a disfrutar en este privilegiado rincón del Mar Menor de vacaciones.
Un detalle a tener en cuenta y de agradecer es el que han tenido los Campeones de España, Aitor Oroza y Luis Miguel Giner, de donar sus maillots como solidaridad con Lorca. Lo recibieron José Griñán, como presidente del Comité de ciclismo adaptado de la RFEC y el vocal del mismo, José López Tortosa. Las selecciones participantes de alguna manera también se solidarizaron con la población lorquina, además de la de Murcia, al colocar en sus coches la pegatina “El Ciclismo con Lorca”.
En la entrega de maillots y medallas estuvieron los dos citados federativos, Griñán y Tortosa, junto con los concejales de Deportes y Agricultura, Francisco Montesinos y el de Hacienda, Personal y Patrimonio, José Francisco López.
Tres oros para los murcianos en la CRI
En total han sido quince los maillots rojigualdos otorgados, ya que a última hora se registraba la presencia de una fémina en ‘handbikes’, la valenciana Ruth Aguilar, que se hacía con el primer título nacional en esta disciplina desde que la RFEC integró el ciclismo adaptado.
Aguilar tomaba parte en la primera tanda, reservada a triciclos –donde los vascos Aitor Oroza (T1) y Ricardo Moreno (T2) volvieron a ser campeones- y bicicletas de mano, con cuatro categorías masculinas, todas ellas dando una vuelta al circuito de 9,8 kilómetros, con bastante calor, amainado por una ligera brisa, que iría desapareciendo según transcurría la tarde.
Luis Miguel Giner (Murcia) cumplía los pronósticos y aventajaba en dos minutos a Javier Torrebadella en H1; en H2 el andaluz Luis Miguel Baena también revalidaba su título, con 53 segundos sobre su paisano Alfonso Ruiz y 1-06 sobre Gustavo Molina (Castilla-La Mancha). Javier Reja y José Rojas, también ambos andaluces, se estrenaban en H3 y H4 y con amplia diferencia: el primero aventajaba en casi tres minutos al valenciano Francisco Domingo y el segundo, en diez al castellano-manchego Pedro Gómez, completando el podio Francisco Rey
La segunda serie correspondió a las bicicletas, con dos vueltas. El catalán Juanjo Méndez (MC1), a pesar de no tener rivales, evidenció un gran momento de cara a su selección para los Juegos Paralímpicos, lo mismo que su paisana Raquel Acinas (WC2), a pesar de la oposición voluntariosa de la vasca Raquel Mateo, que quedaba a ocho minutos.
En C2, como era de esperar, nuevo triunfo del valenciano Maurice Eckhardt, que aventajaba en 54 segundos al andaluz Antonio García y en 3-06 al murciano Ricardo García. Y en C3, arrolladora ‘rentrée’ del ceutí Juan Emilio Gutiérrez, con casi dos minutos sobre sus más directos rivales. Y en la plata, sorpresa ya que Francisco José López (Murcia) superaba por tres segundos al saliente campeón, Amador Granados (Eusdkadi).
Ya sobre tres vueltas competían las últimas clases de bicicletas y los tandems. Roberto Alcaide, en C4, no daba opción al también madrileño César Neira, al que relegaba a 50 segundos, con el bronce para el prometedor navarro Eduardo Santas. Y en C5, podio monocolor murciano, con el campeón del mundo José Diego Jara estrenándose en esta disciplina, con 30 segundos sobre Juan Antonio Sánchez y 1-03 sobre Antonio Hernández.
La prueba masculina de tandem también se quedó en Murcia, con Miguel Angel Clemente y Diego Muñoz, que aventajaron en 30 segundos a Carlos González y Luis Javier Castellano y en 1-49 a Félix Martín y Emilio Sánchez-Murillo. Un triunfo merecido pero que tuvo a su favor el pinchazo de estos últimos, así como el abandono de los catalanes David Blanco y Jaime Morales al romper una rueda.
Y por primera vez en la historia más parejas femeninas que masculinas, destacando la presencia de la ex-pistard Gema Pascual, formando pareja con Ana Miguélez, que se quedó a 1-13 de las indudables favoritas, las catalanas Mayalén Noriega y Pepi Benítez, con las también catalanas Emma Pérez y Beatriz Gómez cerrando el podio.
Pepe Griñán, vicepresidente del área de ciclismo adaptado de la RFEC, José López Tortosa, presidente de la Federación Murciana, Anastasio Bastida, alcalde de Los Alcázares, y Francisco Montesinos, concejal de Deportes, hicieron entrega de los maillots y medallas en la ceremonia protocolaria.
Mañana finalizan los Nacionales con las pruebas en línea, distribuidas en tres carreras, aunque con salidas escalonadas según categorías. A las 9,00 saldrán handbikes y triciclos, que darán en todos los casos tres vueltas (29,7 kilómetros).
A las 10,30 bicicletas con seis vueltas para MC4, cinco para MC3 y cuatro para MC1-MC2-WC2. Finalmente a mediodía se iniciará la tercera carrera, con tandems masculinos (siete vueltas), bicicletas MC5 (seis) y tandems femeninos (cinco).
Clemente/Muñoz de nuevo 4º en el Mundial de Ruta
Miguel Ángel Clemente y Diego Javier Muñoz han terminado en 4ª posición en el Campeonato del Mundo de Fondo celebrado en Dinamarca. Dos cuartos puestos los obtenidos por los murcianos que dejan un sabor agridulce.
Breve crónica:
Desde el principio el tándem murciano ha estado muy atento y se ha metido en un corte junto con americanos y polacos. Dada la peligrosidad del corte han sido alcanzados tras una buena paliza y justo después se han marchado franceses, eslovacos y la otra pareja polaca. Tras el habitual parón algunas selecciones han intentado reaccionar, entre ellas la española, pero cuando la diferencia era de 1´40´´. Estando a tiro han arrancado el tándem italiano y con ellos se han ido Clemente y Diego Javier. Por detrás han vuelto a tirar muy fuerte y los han cogido, por lo que la única opción que quedaba era intentar ganar el sprint del paquete y conformándose con el puesto que menos gusta en un Campeonato.