Otras actividades de la Peña Ciclista Guerrita

Juan Manuel Camacho puede con todos en la Carrera del Jamón

Juan Manuel Camacho ha demostrado ser el más fuerte en la Carrera del Jamón que esta mañana se ha celebrado en Alcantarilla. El circuito, de unos 3 km, estaba mojado por las lluvias de la madrugada y así seguía cuando se ha dado la salida. Las dificultades del circuito han motivo a un pequeño grupo con Pintado a la cabeza a buscar la escapada desde la primera vuelta. Cuando apenas se había cubierto la tercera vuelta Pedro Luis Castillo llega al grupo de cabeza y se conforma un grupo con Pardo, Castillo, Claudio Casas, Anglada, Carrillo, Pedro José López, Pintado, Salva «Caseras» y malaguita. El hueco se incrementa rápidamente y Camacho, que ve que se puede ir el carro,  arranca desde el pelotón y conecta con mucho poderío en apenas una vuelta. Ahora sí que los favoritos están casi todos delante, el acuerdo es bueno entre ellos, diez escapados para diez jamones, los relevos se producen sin vacilaciones y el hueco aumenta por encima del minuto antes de la mitad de carrera. Por detrás lo intentan Manu, Mario García, Morote, Cayuela, Mínguez…  pero ya es tarde, la carrera está por delante y el pelotón se rinde. A falta de una vuelta para el final ataca Claudio Casas, que pasa en solitario por línea de meta,  Pardo intenta neutralizarlo pero es simples el que consigue irse en solitario superando a Castillo, Pardo y Claudio Casas. Sin opciones llegan Anglada, que no pudo hacer valer su potencia al sprint, Carrillo, Pedro José, Pintado, Salva «Caseras» que es el primer Local y Corrales «Malaguita». A más de tres minutos llega un menguado pelotón de apenas cincuenta unidades donde hacen 11º y 12º dos sprinters de los noventa, Galletero y Barajas.

Además de Salva  y Barajas la actuación de los alcantarilleros ha sido bastante destacable: Andrés «Sietes», Juanjo «Caseras», Jesús, José Rosique «Zulle», Pascual Cremades, Blas y Secanellas han conseguido terminar la prueba. Sobresaliente ha sido la actuación de un novato, Francisco Ruiz, cadete con muy poca experiencia – apenas tres carreas- que ha podido terminar en el gran grupo, lo cuál no era nada fácil. ¡¡Enhorabuena a todos los supervivientes!!!

FOTOS: WWW.LARUEDABUENA.ES

Clasificación : SOCIAL ALCANTARILLA

Fecha : 04/11/12

Distancia      :  66     Kms – Promed     :  41.69  Kms/h.

Cls     Dor Apellido,Nombre      Categ  Publicidad                Tiempos      Diferencia

—————————————————————————————–

1      23 CAMACHO,JUAN MANUEL  MA-30  RUIZ RE SEGUROS C.C.       01:34:59

2      79 CASTILLO,PEDRO LUIS  MA-30  MISTER MOON BIKES          01:35:11       12 seg.

3      81 PARDO,JOSE           SENIO  MEGUMI FIESTAS C.C.        01:35:11       12 seg.

4      78 CASAS,CLAUDIO        MA-30  NUTRHISPANIA-CICLOS CURRA  01:35:20       21 seg.

5      41 ANGLADA,JOSE JAVIER  SENIO  ILICITANA                  01:35:25       26 seg.

6     105 CARRILLO,Jose Angel  MA-30  PD                         01:35:25       26 seg.

7      53 LOPEZ,Pedro Jose     MA-30  GIMENEZ GANGA-PROMOTI      01:35:35       36 seg.

8      47 PINTADO,JOSE MANUEL  MA-30  MUNDOBICI RIDERS CLUB      01:35:35       36 seg.

9      86 FRANCO,SALVADOR      MA-30  GUERRITA PEÑA CICLISTA     01:35:54       55 seg.

10      90 CORRALES,JOSE CARLOS MA-40  CICLOS SARABIA C.C.        01:36:06     1:07 min.

11      58 GALLETERO,MIGUEL     MA-30  NUTRIFITNESS.ES – FAURA B  01:38:09     3:10 min.

12      73 BARAJAS,JUAN ANTONIO MA-30  GUERRITA PEÑA CICLISTA     01:38:09     3:10 min.

13      28 RUIZ,DAVID           MA-30  MERCALUZ-AGROMAINSA        01:38:09     3:10 min.

14      62 ALANDETE,Miquel      MA-40  GRUPETA DE LA RIBERA       01:38:09     3:10 min.

15      27 SALMERON,MANUEL      MA-40  BAR FORRY-ACTIVIDADES DEP  01:38:09     3:10 min.

16      39 HURTADO,ENRIQUE      MA-30  ALGORFA                    01:38:09     3:10 min.

17      64 ROSIQUE,JOSE         MA-40  EL NIETO DEL LOBO-BICIFRA  01:38:09     3:10 min.

18     100 MARCO,ABEL           MA-40  BIANCA MOON-MONFORTE DEL   01:38:09     3:10 min.

19      74 MINGUEZ,MIGUEL ANGEL MA-30  BIANCA MOON-MONFORTE DEL   01:38:09     3:10 min.

20      29 TORRES,MANUEL        MA-40  RUIZ RE SEGUROS C.C.       01:38:09     3:10 min.

21       1 GRIÑAN,JUAN MANUEL   MA-30  NUTRIFITNESS.ES – FAURA B  01:38:09     3:10 min.

22      35 AYALA,FRANCISCO      MA-30  GINES GARCIA P.C.          01:38:09     3:10 min.

23      96 FERRIS,ANGEL         MA-40  ALTEA                      01:38:09     3:10 min.

24      11 PALAZON,ALBERTO      SENIO  CICLOS VICEA-SANTOMERA     01:38:09     3:10 min.

25      59 GARCIA,MARIO         SENIO  RUIZ RE SEGUROS C.C.       01:38:09     3:10 min.

26      25 MOROTE,JOSE ANTONIO  MA-30  BAR FORRY-ACTIVIDADES DEP  01:38:09     3:10 min.

27      55 GOMIS,DAVID VICENT   ELITE  EL CAMPELLO                01:38:09     3:10 min.

28      56 PEREZ,Jordi          MA-30  PD                         01:38:09     3:10 min.

29      98 MATEO,BLAS           MA-30  EL NIETO DEL LOBO-BICIFRA  01:38:09     3:10 min.

30       7 SEGUI,Alejandro Jo   MA-30  ALMARCHA-TAMU              01:38:09     3:10 min.

31       6 ORENGO,Pascual       F-M50  GANDIA CAPITAL DEL TURISM  01:38:09     3:10 min.

32      99 FRANCO,JUAN JOSE     MA-30  GUERRITA PEÑA CICLISTA     01:38:09     3:10 min.

33      69 ROBLES,JOSE          MA-40  BAR FORRY-ACTIVIDADES DEP  01:38:09     3:10 min.

34      92 ARROYO,David         MA-30  PD                         01:38:09     3:10 min.

35     103 GARCIA,MANUEL ANTON  ELITE  KTM-MURCIA                 01:38:09     3:10 min.

36     102 RUIZ,Francisco       CAD-1  PUERTAS PADILLA-REDYSER    01:38:09     3:10 min.

37      15 GARCIA,JUAN FRANCIS  MA-30  LORQUINO C.C.              01:38:09     3:10 min.

38      72 MARTINEZ-AB,JUAN JOS MA-40  BIANCA MOON-MONFORTE DEL   01:38:09     3:10 min.

39      57 GARCIA,ANDRES        MA-30  MISTER MOON BIKES          01:38:09     3:10 min.

40      19 TORNEL,JUAN          MA-40  LOS GARRES A.C.            01:38:09     3:10 min.

41      13 ANTOLINOS,PEDRO JOSE SENIO  NUTRHISPANIA-CICLOS CURRA  01:38:09     3:10 min.

42      49 VIZCAINO,JUAN DIEGO  MA-30  PACO LOPEZ                 01:38:09     3:10 min.

43      97 CANOVAS,Francisco    MA-40  PD                         01:38:09     3:10 min.

44      66 ALCARAZ,ISMAEL JOAQU MA-40  MERCALUZ-AGROMAINSA        01:38:09     3:10 min.

45      37 GALINDO,BASILIO      SUB23  UN GURU EN MISTER MOON C.  01:38:09     3:10 min.

46      52 CASADO,Fernando      SENIO  GIMENEZ GANGA-PRIMOTI      01:38:09     3:10 min.

47      54 VERDIER,MATHIEU DENI MA-30  GUIJARRO TOT ESPORT        01:38:09     3:10 min.

48      42 GIMENEZ,ENRIQUE      MA-30  EL GRECO C.C.              01:38:09     3:10 min.

49      18 ALARCON,RAMON        MA-40  NUTRHISPANIA-CICLOS CURRA  01:38:09     3:10 min.

50      44 ALVAREZ,LAZARO       MA-30  MUNDOBICI RIDERS CLUB      01:38:09     3:10 min.

51      16 MIÑARRO,DIEGO        MA-30  LORQUINO C.C.              01:38:09     3:10 min.

52      17 GONZALEZ,FRANCISCO J MA-30  LORQUINO C.C.              01:38:09     3:10 min.

53       8 PEREZ,RAUL JULIAN    MA-30  LOS ALCAZARES              01:38:09     3:10 min.

54       9 VAZQUEZ,ANTONIO      MA-30  LOS ALCAZARES              01:38:09     3:10 min.

55      87 VALVERDE,JESUS JAVIE MA-30  GUERRITA PEÑA CICLISTA     01:38:09     3:10 min.

56     106 CREMADES,PASCUAL     MA-50  BIANCA MOON-MONFORTE DEL   01:38:09     3:10 min.

57       3 SECANELLAS,ALFONSO   MA-40  VEGA MEDIA C.C.            01:38:09     3:10 min.

58      34 SANCHEZ,DANIEL       MA-30  GINES GARCIA P.C.          01:38:09     3:10 min.

59      38 CASANOVA,FRANCISCO J MA-30  SENDABIKE                  01:38:09     3:10 min.

60      75 MOHEDANO,DANIEL      ELITE  LA PURISIMA C.C.           01:38:09     3:10 min.

61      83 MARTINEZ,ALEJANDRO J CAD-2  PUERTAS PADILLA-REDYSER    01:38:09     3:10 min.

62      89 LE,GUILLAUME         MA-30  MERCALUZ-AGROMAINSA        01:38:09     3:10 min.

CAMPEONATO DE ESPAÑA MASTER 50 2012 EN SOLARES (CANTABRIA)

Que peso te quitas de encima cuando ha pasado lo que para mí ha sido uno de los
Campeonatos más estresantes de los que he corrido durante la ya dilatada carrera que llevo
compitiendo en los nacionales.
Estresante por la responsabilidad que tenía hacia amigos, federación y entrenador que
se, habían puesto mucha confianza en mí para tratar de traer este Campeonato para Murcia.
Al final no pudo ser…. aunque tampoco este mal el subcampeotano, creo que había trabajado
para haber conseguido algo mas. También es justo reconocer que quién lo gano fue porque,
sin duda, lo merecía más que nadie.
El jueves por la mañana partía para Cantabria con toda la familia e ilusión del mundo a la

captura de para mi “ LA PRUEBA” más importante de toda la temporada y que corona a losCampeones de España por un año.
El viaje fue bastante más ameno de lo que en un principio creía. Aunque largo, se hace,
al mismo tiempo, ameno por lo cambiante del paisaje, y sobre todo del clima. Cuando
nos bajamos del coche nos quedamos alucinando de la temperatura tan agradable que
teníamos.
El Hotel /casa Rural todo una pasada, en medio del campo con unas vistas
espectaculares. Desde una ventana podía ver Peña Cabarga y desde la otra los Picos de
Europa, y lo mejor…. 20º ¡que gustito!
Sin olvidar el trato de la dueña, Begoña, que no puso pegas para nada y la señora salió
hasta a comprar para poder darme, en las comidas, lo que le pedía ¡que personas tan
agradables!
Ya el viernes, después del desayuno, empezar el ritual del ciclista. Que todo esté en orden
para poner en marcha la maquinaria de lo que es el antes del día marcado. Preparación
de bici, ropa, licencia, retirada de dorsal, saludos a compañeros y amigos que durante
tantos años he ido acumulando, y que sin duda, como siempre digo, es lo mejor, con
diferencia, de todo este mundo ¡joder! se me olvidaba reconocer el circuito…. esto, sin
duda, son los años.
Decidí hacer el mismo recorrido del campeonato, o sea, dos vueltas al circuito grande más
una al pequeño. En principio me encontré con malas sensaciones, creo que por el viaje
que me dejó las piernas aplatanadas y unas sensaciones un poco raras, aunque no me
preocupé demasiado pues siempre que realizo un viaje largo me suele pasar lo mismo.
Pero ya en la segunda vuelta las piernas rompieron a sudar y empecé a notarme mejor.
Coincidí en el recorrido con José David, charlamos un rato y los dos coincidimos en que
era un recorrido rápido donde la gente se eliminaría con el paso de los kilómetros y que
la zona decisiva sería en la última vuelta el repecho del Alto Jesús del Monte, si llegaba
a este punto un grupo grande, y de cara a meta, en el Alto del Bosque si se llegaba en
grupo pequeño dar la sorpresa a 3 Km. de meta.
Aunque las diferencias serían pequeñas porque los repechos no tenían ni la dureza ni la
longitud como para hacer grandes diferencias, como el año anterior sucediera en Bejar.
Ya por la tarde un pequeño paseito por el pueblo, cena y dejar todo el material, ropa,
bidones, geles, dorsales……preparado para que no falte de nada para el gran día ¡Cuánto
ritual lleva este mundo ciclista!
Cuando empiezas el año a preparar lo que será el gran día, que largo queda, y ahora lo
rápido que pasa todo sin apenas darte cuenta o, como bien me dijo Paco Morales en la
salida, todo el trabajo de un año queda reducido a un par de horas de carrera.
¡¡¡Llegó el día!!! Y, como se preveía, aunque había rezado a todos los Santos, la lluvia
y el fresco estaban, con lo que se me retorció un poco la cara pues de entrenar a altas
temperaturas a este cambio tan radical nunca sabes como reaccionará el cuerpo. A parte
del respeto que para mí supone la lluvia a las caídas no quería…………………………

En línea de salida un gran ambiente y todos los “capos” de la categoría dispuestos a dar
batalla. Ahí me encuentro con Ángel, Javier Murguialday, Pérez Francés, Orengo, Jaime
Estañol…… sin duda grandes corredores que lucharan, sin tregua, por este campeonato.
En la neutralizada me coloco en cabeza para tratar de evitar los nervios y posibles caídas
que siempre se pueden producir al principio de carrera. Esta lloviendo y la carretera está
empapada. Pronto se producen los primeros ataques, pero las fuerzas están muy enteras
y no consigue marcharse nadie. La lluvia no cesa y sin quererlo voy perdiendo posiciones
hasta el centro del paquete con lo que hay mucho peligro y me voy tragando todo el agua.
Llegamos al primer repecho y me coloco en posiciones delanteras. Empiezan los primeros
acelerones y veo que la gente empieza a pasarlo mal pero no se termina de romper
pues el repecho solo tiene 700 metros y poco se puede hacer. Una bajada sin peligro y
empezamos el alto de Las Pilas dos kilómetros tendidos donde ya las caras se aprietan
y los primeros ataques serios se producen. Primero salta Murguialday cuando le dan
caza decido probarlo y veo que estoy haciendo daño solo quedamos cinco corredores en
cabeza (Orengo, Murguialday, Estañol, un cantabro y Yo) la escapada empieza a tomar
cuerpo y si todos nos ponemos de acuerdo, puede ser buena y, aunque empezamos bien,
pronto empiezan a racanear y somos Murguialday y Yo los que llevamos el peso de la
misma.
No voy a ser tan tonto de gastar fuerzas y llevar a corredores de entidad sin relevar, con
lo que nos paramos y unos 50 corredores nos dan caza. En un leve repecho antes de
llegar a Hoznayo lo vuelvo a probar, consigo marcharme solo, pronto abro un hueco majo
y decido seguir. En una mirada por debajo del sobaquillo veo que vienen el Canario y
Estañol decido esperar. En Hoznayo nos juntamos los tres y en gesto que engrandece
a Jesús (El Canario) me dice que no desgaste que guarde fuerzas. Al principio del Alto
del Bosque Jesús a realizado su trabajo y pongo un fuerte ritmo lo que hace que nos
marchemos Estañol y Yo pero con poca diferencia. Poco después del primer paso por
meta nos dan caza lo que queda del paquete encabezado por la selección valenciana.
Las sensaciones no son buenas, no he roto a sudar y las piernas están acorchadas sin
gracia. Lo positivo es que ha parado de llover y la carretera empieza a secarse. Quedan
unos 30km. para terminar el campeonato y hay que fijar una estrategia. Decido que va ha
ser en el Alto de Jesús del Monte donde se puede hacer verdadero daño.
Siguen los ataques pero no hay fuerzas para romper la carrera. En el Alto de Omoño,
ataca Murguialday, le sigo y trato de dar continuidad, se me pega Estañol que tiene clara
cual es la estrategia. En el Alto de Las Pilas también es Murguialday el que se lanza al
ataque remato, me sigue Estañol, a Orengo veo que le cuesta y aparece Ruiz Francés.
Según luego me contaron, en la bajada, se marcha Txomin Oronoz y poco más adelante
saltaría Ruiz Francés. Se produce otra escapada con Meoqui que puede ser peligrosa, le
comento a Ángel que es bueno estar en esas escapadas que pueden ser las buenas…
arranca y contacta con ellos.
Ahora la carrera, a falta de unos 15km. para meta está con Oronoz por delante, le sigue
Ruiz Francés y poco después un grupo de cuatro donde se encuentra Ángel.
Llegamos a lo que, para mí, sería el punto clave, El Alto Jesús del Monte. Aquí tenía que
jugármela si o si para tratar de conseguir lo que llevaba buscando durante todo el año.
Nada más empezar el repecho observo que la gente empieza a quitar el plato, yo como
buen bruto le bajo un diente y, a plato, comienzo a abrir hueco sobre el exiguo paquete
que queda. Esto me da muchos ánimos porque por atrás no veo a nadie y por delante doy
caza al grupo de Ángel al que paso y le digo que se ponga a rueda pero no puede. Dudo
un momento si parar pero decido que no, que hay que seguir. Voy a 180 pp y ya veo al
que yo creía cabeza de carrera (Ruiz Francés) Al paso por el interior de la Autovía le doy
caza y el entendimiento es perfecto. Pienso que lo difícil esta echo y que ahora es tiempo
de morirse hasta meta.

Las diferencias no son más de 20 segundos, con lo que animo a mi compañero a darlo
todo, pero en un gesto de sufrimiento, me dice que va muy jodido. Ahora si me encuentro
bien y voy a tope con el 53×11 enroscado a 50km/h.
A falta de unos 6km. nos indican que hay un escapado con 40 segundos de nosotros, y
nosotros con 30 segundos al pelotón. ¡¡¡Me cago en la puta!!! No me había enterado que
marchaba un escapado y ya no hay tiempo de reaccionar, con lo que hay que reciclarse
y seguir dándolo todo hasta meta porque si nos despistamos ni medalla y, por lo menos
aquí hay chapa asegurada.
Guardo para probarlo en el Alto del Bosque, hasta tres veces pero mi compañero de
fuga se pega y es imposible el soltarlo. Mientras Txomin Oronoz se proclamaba nuevo
Campeón de España, Ruiz Francés y Yo entrábamos en el último kilómetro con mucha
sangre fría con un ojo puesto en el retrovisor para ver que no vinieran los de atrás (que
faltó poco) y con otro puesto en cuando arrancaría mi compañero….. a falta de 200 metros
baja dos piñones se pones de pie y comienza a esprintar, yo decido no meter más piñones
hasta no tener la bicicleta lanzada. Cuando faltan 100 metros bajo un piñón y lo supero
fácil en línea de meta.
¡¡¡Por fin se termino!!! Casi misión cumplida, no pudo ser el Campeonato pero conseguir
un subcampeonato de España merece la pena todo el año de trabajo realizado, aunque al
principio te quede un sabor agridulce luego, reflexionando, te das cuenta de lo difícil que
es conseguir una medalla en un nacional y es como para sentirse contento, solo hay que
ver el listado de grandísimos corredores que este año no lo han conseguido.
Hasta la próxima que, si no pasa nada, será en Mallorca en La Copa de Europa

RICARDO MARÍN Y CLEMENTE DISPUTARÁN EL CTO DE ESPAÑA DE PISTA

 

Clemente (Inmesol-El Nieto del Lobo) y Ricardo Marín (El Nieto del Lobo-Bicifrán)  disputarán junto al resto de compañeros de la selección murciana los Campeonatos de España de ciclismo adaptado.

El velódromo Palma Arena volverá a ser escenario, el viernes 27 y el sábado 28 de enero, de los Campeonatos de España de ciclismo adaptado en pista, coincidiendo con la celebración el Trofeu Ciutat de Palma, gracias al acuerdo llegado con la Peña Ciclista Establiments.

 

En total, habrá doce títulos en juego para bicicletas –seis en persecución y otros tantos en kilómetro en las cinco categorías masculinas y la única femenina-, y seis en tandems –que compiten en velocidad, además de en persecución y kilómetro-, junto con la velocidad por equipos, por lo que el total será de 19.

 

El programa contempla tres sesiones. El viernes por la tarde, de 17,00 a 20,00, se disputarán las finales de velocidad tandem y kilómetro, así como las clasificatorias de velocidad por equipos.

 

El sábado por la mañana, de 9,00 a 11,45, y ya de forma intercalada con el Trofeu Ciutat de Palma, se programarán las clasificatorias y finales B de persecución, tanto en bicicletas como en tandem, mientras que por la tarde (16,30 a 19,40) se terminará el Campeonato con las finales de esta disciplina, así como de la velocidad por equipos.

 

Félix García Casas, seleccionador nacional, confía en “que poco a poco vaya aumentando el nivel. Hay que pensar que estamos a poco más de un mes de los Mundiales de Los Angeles, con lo que la gente tiene que estar ya muy cerca del nivel que deben tener. Además, esta cita será una piedra de toque para resolver algunas dudas que tengo”.

 

A falta de conocer la inscripción definitiva, lamentar la ausencia de Christian Venge, por un problema personal, por lo que no se podrá ver el presumible duelo con Miguel Ángel Clemente y Diego Javier Muñoz, mientras que José Enrique Porto y José Antonio Villanueva deben dominar en las pruebas de velocidad, y Pepi Benítez-Mayalén Noriega, en las femninas.

 

En bicicletas, destacar los posibles duelos entre Juan Emilio Gutiérrez y Amador Granados, en C3, y de Alfonso Cabello y Pablo Jaramillo, en C5, aparte de la presencia de los Juanjo Méndez (C1), Raquel Acinas (WC2), Maurice Eckhardt (C2), Roberto Alcalde o César Neira (C4).

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Anuncio publicitario