Ocampo se lleva la victoria para Colombia
La Copa de España llegaba a Alcantarilla con el uruguayo del Vigo-Rias Baixas Mauricio Moreira como líder. El nuevo recorrido presentaba como principales variaciones la sustitución del circuito urbano por uno semiurbano al que se le daban dos vueltas y el ascenso del puerto de 3ª Cola del Caballo, antes de dirigirse al Alto de la Perdiz.
De salida los habituales intentos de escapada se han visto dificultados por el ligero viento que dificultaba el rodar en solitario en la zona de repechos. Así pues, se llega en grupo a la disputa de la primera meta volante que es para Martín (Kometa-XstraTeam) por delante de Ocampo (Colnago C.M.) y Comino (Valverde Team). Tras la disputa de la meta volante continúan los ataques y se conforma un grupo delantero con Antorena (Grupo Froiz) y Jorge Bueno (Telco´M-Ederlan-Oses) a los que se uniría muy pronto Madrigal (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), González (Telco´M-Ederlan-Oses) y Alberto Pérz (Escribano Sport Team). El quinteto releva en perfecta armonía, la segunda meta volante es para Antorena, seguido de Madrigal y Pérez y salen de Alcantarilla hacia Librilla aumentando su ventaja kilómetro a kilómetro. Cuando está a punto de alcanzar los 4´, los gallegos del Vigo-Rias Baixas empiezan a marcar el ritmo y van reduciendo las diferencias poco a poco. En el alto de la Cola del Caballo el paso es Antorena, Pérez y Madrigal y la diferencia sigue siendo superior a los 3´ 30″. A partir de Fuente Librilla se aviva el ritmo del pelotón y las diferencias se reducen a los 2´20″ cuando se empieza a subir el Alto de la Perdiz. Abner Alejandro González se marcha en solitario y sus compañeros de escapada son alcanzados por Castro (Caja Rural-Seguros RGA) y Pérez-Landaluce (Kometa Cycling Team) que han salido con mucha fuerza del pelotón principal en el que Lizarte marca el ritmo.
El paso por el Alto de la Perdiz de 1ª Cat. es: González (que se asegura el premio de la montaña), Castro y Pérez-Landaluce. Tras el rapidísimo descenso de las Casas de la Marina quedan en cabeza de carrera cuatro corredores: González y Bueno de Telco´M, Castro de Caja Rural y Pérez-Landaluce de Kometa. Al iniciarse el puerto de Gebas el líder dela Copa, Mauricio Moreira lo intenta con mucha fuerza pero no consigue abrir hueco, Pérez-Landaluce es el último en resistir, pero el paso por el Alto de Gebas es Gómez (Fundación Manuela), Moreira y Montenegro (Escribano Team).
A pesar de subir el último puerto de la jornada estiradísimo, el pelotón no llega a romperse y un grupo de unas 35 unidades, entre las que se encuentra el alcantarillero Miguel Ángel Ballesteros (Caja Rural-Seguros RGA) marcha sin que nadie controle hasta que toma las riendas Lizarte al paso por Librilla. Desde este momento hasta casi el final el trabajo de Lizarte impide que fructifique cualquier ataque. Cuando parece que se va a llegar al sprint se producen algunos ataques, fructificando a algo más de dos kilómetros de meta el del colombiano Víctor Ocampo que consigue mantener la exigua diferencia sobre un pelotón encabezado por su compañero Óscar Tellez y Pablo Alonso (Gomur -Liébana 2017).
El primer murciano ha sido Miguel Ángel Ballesteros, noveno. Los vencedores por equipos Caja Rural-Seguros RGA, de las metas volantes David Martín (Kometa Cyling Team) y de la montaña Abner Alejandro González. Tras dos pruebas disputadas de la Copa de España los líderes son: en Sub-23 Jordei López de Lizarte y en Élite Mauricio José Moreira. La próxima cita en Asteasu (Euskadi) para disputar el XVII Aiztondo Klasikoa- P.Alkorta Memoriala.
Clasificaciones completas
Fotos
¿En qué puntos del recorrido se puede ver el Trofeo Guerrita? Por las redes sociales en @TrofeoGuerrita con el hashtag #TrofeoGuerrita20 En la XXIX edición del Trofeo Guerrita hay modificaciones en el recorrido respecto a ediciones anteriores. Por supuesto que los aficionados locales pueden encontrar otras alternativas, pero con el fin de facilitar que aquellos que no conocen la zona pueda disfrutar de la carrera en varios puntos, hemos preparado la siguiente guía: Importante: no hay seis vueltas pequeñas sino dos vueltas a un recorrido semiurbano. Se les puede ver en Alcantarilla donde se disputan las metas volantes. Importante: la aproximación a la Perdiz no se hace por Alhama como el año pasado, sino por Librilla. Después de ver las metas volantes se puede llegar a Librilla por la autovía dirección Almería-Granada. Hay que salirse dirección Librilla por la salida 591. Tras verlos en Librilla es posible dirigirse hacia el puerto de La Perdiz cogiendo la autovía de nuevo y dirigiéndonos hacia Alhama. Desde allí tomamos dirección Gebas y encontraremos las indicaciones que sigue la carrera. Un buen sitio para verlos es en las primeras rampas del alto de La Perdiz, lo que nos permitirá volver a verlos cuando suban el último puerto de la jornada, el alto de Gebas. Es posible llegar a meta por la autovía dirección Murcia. La salida que más cerca nos deja de la carrera es la 581, pero se puede ver afectada por los cortes de tráfico. Recomendamos la 578B dirección Alcantarilla que nos conduce al centro de la población.
RUTÓMETRO Y PERFIL DE LA EDICIÓN 2020![]()
![]()
COPA DE ESPAÑA CARRETERA ÉLITE Y SUB 23 HOMBRES 54 EDICION CIRCUITO DEL GUADIANA ELITE Y SUB 23 Don Benito (Extremadura), 1 de marzo de 2020 XXIX TROFEO GUERRITA – MEMORIAL JUAN ROMERO Y DIEGO SANCHEZ- Alcantarilla (Murcia), 8 de marzo de 2020 XVII. AIZTONDO KLASIKOA-P. ALKORTA MEMORIALA Asteasu (Euskadi), 15 de marzo de 2020 LXVII GRAN PREMIO PRIMAVERA Ontur (Castilla-La Mancha), 21 de marzo de 2020 RIDLEY – MEMORIAL PASCUAL MOMPARLER Villanueva de Castellón (Comunidad Valenciana), 29 de marzo de 2020 49 MEMORIAL VALENCIAGA Eibar (Euskadi), 5 de abril de 2020 XXXVI CLASICA CIUDAD DE TORREDONJIMENO COPA DE ESPAÑA Torredonjimeno, 19 de abril de 2020 IX COPA VALLADOLID MEMORIAL ANGEL LOZANO Valladolid (Castilla y León), 26 de abri de 2020 LXXXVII SANTIKUTZ KLASIKA Legazpi (Euskadi), 1 de mayo de 2020 XXII GRAN PREMIO MACARIO – AYTO. DE ALCALÁ DE HENARES Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid), 3 de mayo de 2020 58 CLASICA DE PASCUA Padrón (Galicia), 10 de mayo de 2020 Puedes ampliar la información en: https://www.ciclo21.com/copa-espana-2020-elite-sub-23/
¿En qué puntos del recorrido se puede ver el Trofeo Guerrita?
Por las redes sociales en @TrofeoGuerrita con el hashtag #TrofeoGuerrita20
En la XXIX edición del Trofeo Guerrita hay modificaciones en el recorrido respecto a ediciones anteriores. Por supuesto que los aficionados locales pueden encontrar otras alternativas, pero con el fin de facilitar que aquellos que no conocen la zona pueda disfrutar de la carrera en varios puntos, hemos preparado la siguiente guía:
Importante: no hay seis vueltas pequeñas sino dos vueltas a un recorrido semiurbano.
Se les puede ver en Alcantarilla donde se disputan las metas volantes.
Importante: la aproximación a la Perdiz no se hace por Alhama como el año pasado, sino por Librilla.
Después de ver las metas volantes se puede llegar a Librilla por la autovía dirección Almería-Granada. Hay que salirse dirección Librilla por la salida 591.
Tras verlos en Librilla es posible dirigirse hacia el puerto de La Perdiz cogiendo la autovía de nuevo y dirigiéndonos hacia Alhama. Desde allí tomamos dirección Gebas y encontraremos las indicaciones que sigue la carrera. Un buen sitio para verlos es en las primeras rampas del alto de La Perdiz, lo que nos permitirá volver a verlos cuando suban el último puerto de la jornada, el alto de Gebas.
Es posible llegar a meta por la autovía dirección Murcia. La salida que más cerca nos deja de la carrera es la 581, pero se puede ver afectada por los cortes de tráfico. Recomendamos la 578B dirección Alcantarilla que nos conduce al centro de la población.