Trofeo Guerrita: ¿Cómo comenzó tu pasión por la bici?
Unai Elorriaga: En mi casa siempre hemos sido de ir a ver todo tipo de eventos deportivos y un fin de semana mi padre nos llevó a mi hermano y a mi a ver el G.P.Llodio , allí en una tienda de ciclismo vi una bici de carretera , una ”Marino Lejarreta” y me encapriche de ella , hasta que mi padre no me la compró no paré de pedírsela.
Fue comprarme la bici , hacerme socio de la sociedad ciclista del Casco Viejo y ahí me inicié en la competición , con 15 años.
TG: Doble vencedor del Trofeo Guerrita, ¿Cómo recuerdas tus victorias en Alcantarilla?
UE: Como todas las victorias para mi ,son bonitas , a estas les doy un poco mas de importancia porque estaban dentro del grupo de pruebas de la Copa de España , son pruebas que dan moral porque son a principio de año y a nivel nacional donde te mides con tus máximos rivales.
TG: Estuviste dos años en profesionales con Cafés Baqué, ¿Cómo fueron aquellas temporadas?
UE: No guardo un gran recuerdo de mi paso por profesionales en carretera , fue un equipo sacado con muchísimo esfuerzo y creo que mal aprovechados los recursos , tanto de deportistas como de técnicos. Yo de haber pasado a otro equipo posiblemente estaría disputanto pruebas del Pro-Tour , aunque para nada cambio situación actual por eso.
TG: ¿Cómo y en que momento te das cuenta de que puedes estar a un buen nivel en la pista y te hace centrarte en ello?
UE: Desde mis inicios siempre he combinado pista-carretera con buenos resultados en las dos especialidades , hubo una temporada en la que me dediqué mas a la carretera , ahí mi paso por profesionales etc , hacia 2005 volví a hacer pista , compitiendo en los C.España,Europeos y vi que tenia un buen nivel.
Ese mismo año se creo el equipo donde estoy a día de hoy , el Cespa-Eustrak , empezamos desde el principio con el plato fuerte , nos lanzamos a disputar la Copa del Mundo , fue difícil y muy duro , en un principio casi parecíamos un grupo de amigos, poco a poco fuimos creciendo hasta lo que somos hoy día , somos la referencia a nivel nacional y tenemos un palmares importante.
TG: ¿Hay muchos cambios a la hora de la preparación de un ciclista de carretera a un ciclista de pista?
UE: No te puedo responder con un si o no , hay cambios , la base sigue siendo parecida , la mayor diferencia viene en la preparación especifica de cada prueba , cada prueba es diferente y acercándose las competiciones importantes el entrenamiento se intensifica muchísimo , haciendo un trabajo muy especifico y trabajo en velódromo.
TG: En 2008 disputaste los JJOO de Pekín, uno de los mayores logros que puede lograr un deportista, ¿Qué tal la experiencia?
UE: A mi lo que me pareció bonito fue la villa donde residíamos todos los deportistas , en una mini ciudad con todos los servicios básicos que te pueden hacer falta , con sus zonas de ocio , para pasear , comer, hay mucha vigilancia , nadie que no este acreditado puede pasar ni tener acceso a los deportistas , luego la competición en si es lo mismo que un Campeonato del Mundo.
TG: .Este año se han producido algunos cambios en el funcionamiento de la selección con el cambio de seleccionador y con el centro dirigido por Llaneras ¿Como valoras el nuevo sistema?
UE: De momento no tengo argumentos suficientes para hacer una valoración con respecto al cambio de seleccionador ni cambio de programa de competición , veremos según vaya el año que tal va….. estamos empezando todavía.
Ell centro puede ser una ayuda a aquellos deportistas que no tienen apoyo en sus comunidades , que no tienen material para poder desarrollar la actividad , es el segundo año que esta en funcionamiento y cuentan con deportistas que en su medida habran mejorado.
TG: ¿Cuál crees que es el motivo de que haya tantos cambios de seleccionador en pista?
UE: Algunas veces por cambio de directiva , por imposiciones , pero todavía nose de ningún caso que se haya cambiado a un seleccionador por hacerlo mal.
TG: Eres un fijo de la selección pero ¿Dónde te ves con más posibilidades para Londres 2012 en la cuarteta o el omnium?
UE: Ya me gustaría estar fijo y poder tener esa tranquilidad para poder centrarme en preparar objetivos importantes , pero eso no es así, continuamente tenemos que estar testeándonos entre nosotros.
Nose donde acabaré si en la cuarteta o el ómnium , a mi me gustaría mas el ómnium pero de momento el seleccionador ha decidido que lo corra David y ante eso no se puede hacer nada.
TG: Has obtenidos grandes triunfos en la prueba de Madison y parece que Muntaner y tú sois una pareja de nivel ¿os habéis planteado como objetivo entrar en el circuito de pruebas de Seis Días?
UE: El circuito de 6 dias en un coto cerrado , son carreras por invitación y de momento los españoles no tenemos invitación.
TG: Ya fuiste Campéon de Europa de Omnium en 2007 y eres el actual Subcampeón de España. Parece que va a ser la prueba reina en el futuro, ¿Cómo viviste aquel éxito? ¿crees que puedes tener opciones en ella o te vas a centrar en otras pruebas?
UE: Fue una victoria muy deseada y trabajada , fue mi gran confirmación a nivel internacional , es una prueba que se combina el conjunto de varias pruebas y son para un tipo de corredor completo , se adapta muy bien a mis cualidades y seguiré luchando por ella.
TG: Acabáis de ser 4ª en el europeo en Persecución Olímpica ¿Cuáles crees que pueden ser vuestras posibilidades reales a nivel mundial?
UE: A día de hoy nuestras opciones reaeles es hacer entre el 5º – 8º puesto a nivel mundial ,todo depende de si nos sale una prueba perfecta o se cometen fallos.
TG: Aunque estás especializado con la pista consigues numerosas victorias en carretera ¿Te gustaría tener un calendario más importante en carretera o prefieres centrarte con la pista?
UE: Me dedico en exclusiva a la pista , hacer carretera me viene bien para afinar la forma física y empezar a competir para llegar mejor a mis objetivos de pista.
TG: ¿Cuáles van a ser tus próximos objetivos?
UE: La Copa del Mundo y Mundial en marzo.
TG: ¿Cómo ves los cambios en el programa Olímpico (desaparición del kilómetro, persecución, americana y aparición del omnium)?
UE: Son cambios que a los fondistas nos perjudican mucho , nos han quitado la puntuación , madison y persecución individual , esto limita mas la participación de corredores en pruebas. Aunque estos cambios para el próximo ciclo olímpico pueden volver a cambiar, asi que de momento no queda mas remedio que adaptarse y apretar en lo que tenemos.
PREGUNTAS CORTAS
APODO DENTRO DEL PELOTON:
DE NO SER CICLISTA SERIAS…..: me gusta la mecanica
CARRERA FAVORITA: un buen entrenamiento “tipo carrera” con mis compañeros
MEJOR AMIGO DENTRO DEL PELOTON: tengo varios y no me decanto por uno solo
UN LUGAR PARA PERDERSE: al monte
TU IDOLO: como ciclista me encantaba Jan Ullrich
UN DIRECTOR DEPORTIVO: Raul Mena
OTRO DEPORTE: motociclismo
UNA PELICULA:
GRUPO O CANTANTE FAVORITO:
TG: Muchas gracias Unai.